Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas de inclusión educativa de adolescentes, jóvenes y adultos en la provincia de Buenos Aires: tensiones en torno a la segmentación socio educativa y el acceso al conocimiento

Título: Educational inclusion of adolescents, youth and adults policies in the province of Buenos Aires: tensions around socioeducational segmentation and access to knowledge
Sassera, Jorgelina SilviaIcon ; Herger, NataliaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
Revista: Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
ISSN: 1851-6297
e-ISSN: 2362-3349
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Las desigualdades en la atención del derecho a la educación se asientan en las desigualdades estructurales que tienen incidencia en la configuración y dinámica de los sistemas educativos. La expansión de un nivel educativo a nuevos sectores sociales se produce a la par de una segmentación que incidiría en el acceso igualitario al conocimiento. En el marco de la obligatoriedad de la educación secundaria y del esfuerzo ampliar la escolarización, se formularon iniciativas y experiencias que se proponen incluir y acompañar a los jóvenes y adultos que se encontraban por fuera del sistema. Este artículo explora las condiciones de acceso al conocimiento en el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinES) en la provincia de Buenos Aires desde su creación y los cambios ocurridos a partir de 2016 mediante el análisis de la organización del plan de estudios, las formas de dictado de las clases, las condiciones de cursada y la forma de incorporación de los docentes. Un interrogante es si estas políticas contribuirían a formar circuitos de baja intensidad institucional, y los desafíos para garantizar la apropiación de saberes socialmente relevantes o valorados con niveles de calidad equivalentes a los del resto del sistema.
 
The structural inequalities have an impact on the attention to the right to education and on the configuration and dynamics of the educational systems. The expansion of an educational level occurs along with a segmentation that would affect equal access to knowledge. In the framework of compulsory secondary education and the effort to expand schooling, there are initiatives and experiences that aim to include young people and adults who are outside the system. This article explores the conditions of access to knowledge in the Plan of Completion of Primary and Secondary Studies (FinES) in the province of Buenos Aires since its creation to the changes that have occurred since 2016. The article explores the organization of the study plan, the classes’ organization, and study and teachers work conditions. A question is whether these policies contribute to create low institutional intensity circuits, and which are the challenges regarding socially relevant knowledge appropriation with quality levels equivalent to those of the rest of the system.
 
Palabras clave: POLÍTICAS EDUCATIVAS , SEGMENTACION SOCIOEDUCATIVA , CURRICULUM , EDUCACIÓN DE ADOLESCENTES , CONOCIMIENTO , JÓVENES Y ADULTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 293.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166273
URL: https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/661
DOI: https://doi.org/10.35305/rece.v2i16.661
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sassera, Jorgelina Silvia; Herger, Natalia; Políticas de inclusión educativa de adolescentes, jóvenes y adultos en la provincia de Buenos Aires: tensiones en torno a la segmentación socio educativa y el acceso al conocimiento; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 16; 9-2021; 13-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES