Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escándalos de corrupción e investigación gubernamental: Reflexiones en torno al caso de Santa Fe (Argentina), 1890-1894

Título: Corruption scandals and government investigation: Reflections on the case of Santa Fe (Argentina), 1890-1894
Garcilazo, RominaIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia
Revista: Naveg@mérica
ISSN: 1989-211X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo tiene como objetivo analizar ciertos tópicos que recorren la llamada Nueva Historia Cultural de la Corrupción Política como aquellos que pivotean en torno a los términos vinculados al concepto de corrupción, las percepciones que los protagonistas esgrimen respecto a los hechos escandalosos, la derivación de las denuncias en investigaciones gubernamentales y presentaciones judiciales y la actuación de la prensa en el proceso investigativo. Para ello, nos centraremos en la pesquisa emprendida por el comisionado gubernamental Ricardo Pillado en el Banco Provincial de Santa Fe (Argentina) referida a las anomalías registradas en la entidad durante los años anteriores a la crisis de 1890. El caso resulta significativo porque, por primera vez, las denuncias de corrupción sobre lo sucedido en la institución bancaria no provenían de la esfera periodística, sino que eran originadas desde el ámbito estatal.
 
This article aims to analyze certain topics that run through the so-called “New” Cultural History of Political Corruption, such as those that revolve around the terms related to the concept of corruption, the perceptions that the protagonists hold regard to the scandalous events the derivation of denunciation in government investigations and judicial presentations and the role played by the press in the investigative process. To this end, we will focus on the research undertaken by the government commissioner, Ricardo Pillado, in the Provincial Bank of Santa Fe (Argentina) referring to the anomalies registered in the entity during the years preceding the crisis of 1890. The case is significant because, for the first time, the denunciation of corruption in the banking institution did not come from the journalistic sphere but originated from the state level.
 
Palabras clave: Corrupción , Escándalos , Santa Fe , Siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 455.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166261
URL: https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/487301
DOI: https://doi.org/10.6018/nav.487301
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcilazo, Romina; Escándalos de corrupción e investigación gubernamental: Reflexiones en torno al caso de Santa Fe (Argentina), 1890-1894; Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 27; 10-2021; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES