Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las experiencias neodesarrollistas a la luz de las teorías latinoamericanas del subdesarrollo y la dependencia

Título: Neo-developmentalist experiences in the light of Latin American theories of underdevelopment and dependency
Bona, Leandro MarceloIcon ; Wainer, Andres GastonIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Estado y Políticas Públicas
ISSN: 2413-8274
e-ISSN: 2310-550X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría; Sociología

Resumen

 
Este artículo de investigación se propone indagar sobre la pertinencia de algunos de los conceptos centrales de dos de los más destacados exponentes del pensamiento estructuralista latinoamericano y del dependentismo, como lo son Celso Furtado y Ruy Mauro Marini, para analizar las potencialidades y los límites de los proyectos “neodesarrollistas” en la Argentina y en el Brasil, siendo que desde mediados de la pasada década los mismos se han visto severamente cuestionados a raíz de la reaparición de problemas estructurales de orden económico y del cambio de signo político de sus gobiernos. Esta recuperación de dos “clásicos” del pensamiento crítico latinoamericano no implica desconocer los grandes cambios que se han producido en el marco general en el que se desenvuelven las economías de la región desde que estos autores formularan sus ideas, sino más bien se trata de identificar cuáles categorías resultan aún fecundas para analizar la situación de la región en un nuevo contexto económico mundial.
 
This article aims to acknowledge the relevance of some of the central concepts of two of the most outstanding exponents of Latin American Structuralism and Dependentism, such as Celso Furtado and Ruy Mauro Marini, to analyze the limits and possibilities of “neodevelopmentalist” projects in Argentina and Brazil, both severely questioned in recent years as economic structural problems reemerged and progressive governments were replaced by conservative ones. This recovery of two of the most important intellectuals of Latin American critical thought does not imply ignoring big changes that have taken place in the general framework in which regional economies are inserted from the time these authors lived, but rather it is about identifying which categories are still productive to analyze the situation of the region in a new global economic context.
 
Palabras clave: NEODESARROLLISMO , DEPENDENCIA , BRASIL , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166253
URL: https://revistaeypp.flacso.org.ar/revista/numero-17_200
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bona, Leandro Marcelo; Wainer, Andres Gaston; Las experiencias neodesarrollistas a la luz de las teorías latinoamericanas del subdesarrollo y la dependencia; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 9; 17; 10-2021; 157-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES