Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensar y hacer comunicación en salud en diferentes contextos políticos y comunicacionales: Rupturas y continuidades en la gestión comunicacional de las políticas de salud en la Argentina reciente (2011-2019)

Título: Thinking and communicating in health in different political and communication contexts: Ruptures and continuities in the communicational management of health policies in recent Argentina (2011-2019);
Pensar e comunicar em saúde em diferentes contextos políticos e comunicacionais: Rupturas e continuidades na gestão comunicacional das políticas de saúde na Argentina recente (2011-2019)
Bruno, Daniela Paola; Acha, Manuela; Becerro, Verónica ElizabethIcon ; Demonte, Flavia CarolinaIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Asociación Civil Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo. Red de Carreras de Comunicación Social
Revista: RevCom
e-ISSN: 2451-7836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
En este artículo analizamos las rutinas de trabajo, las estrategias comunicacionales y las narrativas sobre las políticas de salud durante la gestión de C. Fernández de Kirchner (2011-2015) y de M. Macri (2015-2019) desde la perspectiva de comunicadorxs que se desempeñaron en el Ministerio de Salud de la Nación, con el propósito de identificar rupturas y continuidades en la gestión comunicacional y en las definiciones subyacentes de la comunicación en dicha función. A través de un estudio cualitativo, reconstruimos comparativamente los discursos sobre el derrotero del área de comunicación; las rutinas de trabajo; las estrategias comunicacionales desplegadas y los rasgos de las narrativas en las políticas. Finalmente, reflexionamos sobre las continuidades y rupturas identificadas y nos preguntamos si éstas estuvieron relacionadas con el cambio de proyecto político o si además se asociaron con la reconfiguración del ecosistema mediático, aportando a la problematización de la comunicación en el actual contexto sociosanitario.
 
Neste artigo analisamos as rotinas de trabalho, estratégias de comunicação e narrativas sobre as políticas de saúde durante a gestão de C. Fernández de Kirchner (2011-2015) e M. Macri (2015-2019) na perspectiva dos comunicadores que atuaram no Ministério da Saúde da Nação, com o objetivo de identificar rupturas e continuidades na gestão comunicacional e nas definições subjacentes à comunicação nesta função. Por meio de um estudo qualitativo, reconstruímos comparativamente os discursos sobre os rumos da área de comunicação; rotinas de trabalho; as estratégias comunicacionais implantadas e as características das narrativas na política. Por fim, refletimos sobre as continuidades e rupturas identificadas e nos perguntamos se estas estiveram relacionadas à mudança do projeto político ou se também estiveram associadas à reconfiguração do ecossistema midiático, contribuindo para a problematização da comunicação na atualidade social e contexto de saúde.
 
In this article we analyze the work routines, communication strategies and narratives on health policies during the administration of C. Fernández de Kirchner (2011-2015) and M. Macri (2015-2019) from the perspective of communicators who they worked in the Ministry of Health of the Nation, with the purpose of identifying ruptures and continuities in communicational management and in the underlying definitions of communication in this function. rough a qualitative study, we comparatively reconstruct the discourses on the direction of the communication area; work routines; the communicational strategies deployed and the features of the narratives in politics. Finally, we reflect on the continuities and ruptures identified and ask ourselves if these were related to the change in the political project or if they were also associated with the reconfiguration of the media ecosystem, contributing to the problematization of communication in the current social and health context.
 
Palabras clave: SALUD , POLÍTICAS DE SALUD , COMUNICACIÓN , COMUNICADORES/AS EN SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 314.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166209
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/7114
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/24517836e051
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bruno, Daniela Paola; Acha, Manuela; Becerro, Verónica Elizabeth; Demonte, Flavia Carolina; Pensar y hacer comunicación en salud en diferentes contextos políticos y comunicacionales: Rupturas y continuidades en la gestión comunicacional de las políticas de salud en la Argentina reciente (2011-2019); Asociación Civil Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo. Red de Carreras de Comunicación Social; RevCom; 12; 10-2021; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Diferentes obstáculos financieros en la consulta con profesionales de la salud en Argentina
    Ballesteros, Matías Salvador (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2015-06)
  • Artículo Heterogeneidades geográficas en la presencia de arancelamientos en el primer nivel de atención del subsector público
    Ballesteros, Matías Salvador ; Fernández, Anabel; Monsalvo, Mauricio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2016-12)
  • Artículo Financiamiento público del gasto total en salud: un estudio ecológico por países según niveles de ingreso
    Báscolo, Ernesto Pablo ; Lago, Fernando Pablo ; Geri, Milva ; Moscoso, Nebel Silvana ; Arnaudo, María Florencia (Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES