Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La prensa como fuente en la Patagonia austral a comienzos del siglo XX

Título: The press as a source in southern Patagonia at the beginning of the twentieth century
Lopez Rivera, Silvina NoemiIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Cuadernos de H ideas
ISSN: 1851-8206
e-ISSN: 2313-9048
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La construcción de los imaginarios de los distintos sectores de la sociedad se desarrolla a partir de diversos procesos, tanto hacia el interior como hacia el exterior de estos. Dentro de estos procesos, se establecen elementos que permiten distinguir quienes forman parte y quienes no, tanto por pertenencia como por exclusión. Las imágenes que se construyen nos dicen mucho sobre los objetivos y las condiciones del sector en cuestión, que para el caso de Santa Cruz a comienzos del siglo XX pueden ser sectores propietarios nucleados en espacios como la Sociedad Rural; o sectores obreros organizados en Federaciones Obreras tanto en Magallanes como en Río Gallegos. Al interior de ambos grupos, la composición era heterogénea, tanto en cuanto a sus nacionalidades, como respecto de su pertenencia. En este sentido, desde la prensa ambos bloques se expresan y discuten de manera frecuente cuestiones que podemos vincular con sus maneras y perspectivas de entender los procesos y sucesos, los modos de vincularse y actuar, y los motivos y saberes que respaldan sus posturas. Revisitar las fuentes periodísticas en función de aportes teóricos y enfoques nuevos permitiría dar cuenta de estos elementos en una escala regional. En este sentido, se propondrá analizar la prensa regional de la época desde una perspectiva histórica y a partir de distintos sectores, en relación al modo en que se construyen los discursos.
 
The construction of the imaginary of the different sectors of society is developed from various processes, both inward and outwardly. Within these processes, elements are established that make it possible to distinguish who is a part and who is not, both by belonging and by exclusion.The images that are built tell us a lot about the objectives and conditions of the sector in question, which in the case of Santa Cruz at the beginning of the twentieth century can be as diverse as proprietary sectors nucleated in spaces such as the Rural Society; or organized labor sectors in Workers' Federations in both Magallanes and Rio Gallegos. Within both groups, the composition was heterogeneous, both in terms of their nationalities, and in respect of their membership. In this sense, from the press both blocks express and discuss frequently issues that we can link with their ways and perspectives of understanding the processes and events, the ways of linking and acting, and the reasons and knowledge that support their positions. Revisiting journalistic sources based on theoretical contributions and new approaches would allow us to account for these elements on a regional scale. In this sense, it will be proposed to analyze the regional press of the time from a historical perspective and from different sectors, in relation to the way in which the discourses are constructed.
 
Palabras clave: PRENSA , TERRITORIOS NACIONALES , REGIÓN AUSTRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 409.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166125
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7007
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23139048e046
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lopez Rivera, Silvina Noemi; La prensa como fuente en la Patagonia austral a comienzos del siglo XX; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 15; 15; 8-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES