Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Por un diálogo controversial entre los modelos basados en agentes y la planificación estratégica situacional

Título: For a controversial dialogue between agent-based modeling and strategic situational planning
Rodriguez Zoya, Leonardo GabrielIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Sociológica
ISSN: 2007-8358
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Ciencia Política; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo desarrolla un diálogo controversial entre los modelos basados en agentes (MBA), uno de los métodos más prominentes de simulación computacional en ciencias sociales, y la planificación estratégica situacional (PES) desarrollada por Carlos Matus, algo que no se ha realizado hasta el presente. Dicho diálogo es relevante debido a que Matus preconiza la necesidad de articular los métodos de simulación matemática y los métodos de simulación humana como andamiaje metodológico de la PES. El objetivo del presente artículo es analizar la relación controversial entre los MBA y la PESen tres dimensiones: la conceptual, la histórica y la epistémico-política.
 
This work develops a controversial dialogue between agent-based modeling (ABM), one of the most prominent methods of computer simulation in social sciences, and theory of situational strategic planning (SSP), developed by Carlos Matus, something that has not been done until the present. The relevance of this dialogue rests on the fact that Matus advocates the necessity of articulating mathematical simulation methods and human simulation methods, both as a methodological scaffolding of the SSP. The goal of this article is to analyze the controversial relation between AMB and SSP in three dimensions: conceptual, historical and epistemic-political.
 
Palabras clave: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SITUACIONAL , MODELOS BASADOS EN AGENTES , SIMULACIÓN SOCIAL , JUEGO SOCIAL , ESPACIOS CONTROVERSIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 494.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166102
URL: http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1537
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel; Por un diálogo controversial entre los modelos basados en agentes y la planificación estratégica situacional; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociológica; 36; 103; 9-2021; 43-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES