Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿De qué se trata la inclusión financiera? Notas para una perspectiva crítica

Título: What is financial inclusion all about? Notes for a critical perspective
Cavallero, Lucia; Gago, Maria VeronicaIcon ; Perosino, María CelesteIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La pandemia ha contribuido a acelerar el proceso de precarización en los sectores de población a los cuales están dirigidas, en su mayoría, las nuevas formas de inclusión financiera a través del cobro de subsidios de emergencia. en el presente trabajo nos proponemos abrir la discusión sobre estas propuestas, sobre la educación financiera que se anuncia en varios ámbitos, y sobre el contexto de la población a la que van dirigidas. en ese sentido nos preguntamos acerca del futuro de esa inclusión una vez que se dejen de percibir los subsidios de emergencia, y sobre cómo se inscriben estas propuestas –financiadas por organismos multilaterales– en la discusión sobre las causas de la crisis. lo hacemos desde la crítica teórica y práctica a las finanzas que la perspectiva feminista ha desplegado en los últimos años, y que ha demostrado y politizado la interconexión de violencias económicas y violencias machistas, con especial énfasis en las violencias financieras del endeudamiento doméstico.
 
The pandemic has helped to accelerate the process of precarization in the sectors of the population to which the new forms of financial inclusion are mostly directed through the collection of emergency subsidies. in this paper we propose to open the discussion on these proposals, on financial education that is announced in various areas, and on the context of the population to which they are addressed. in this sense, we wonder about the future of this inclusion once the emergency subsidies are no longer received, and about how these proposals –financed by multilateral organizations– are included in the discussion on the causes of the crisis. We do this from the theoretical and practical criticism of finance that the feminist perspective has deployed in recent years, and that has demonstrated and politicized the interconnection of economic violence and sexist violence, with special emphasis on the financial violence of domestic indebtedness.
 
Palabras clave: DEUDA , GENERO , INCLUSIÓN FINANCIERA , TRABAJO , PANDEMIA , PRECARIZACIÓN , VIOLENCIA ECONÓMICA , CRISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.068Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166095
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/153
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cavallero, Lucia; Gago, Maria Veronica; Perosino, María Celeste; ¿De qué se trata la inclusión financiera? Notas para una perspectiva crítica; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 340; 7-2021; 9-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES