Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación

Título: Do all roads lead to social housing?: Residential trajectories as a differentiating factor
Najman, Mercedes AnaliaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
Revista: INVI
ISSN: 0718-1299
e-ISSN: 0718-8358
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo propone un análisis de las características de los habitantes de la vivienda social localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los efectos que experimentan tras llegar a estos barrios desde un abordaje enmarcado en el enfoque de la movilidad espacial y de los estudios biográficos. Mediante la construcción de una tipología de las trayectorias residenciales de los destinatarios de la vivienda social hecha a partir de un encuadre cuantitativo de análisis de secuencia multinivel, se problematiza la caracterización homogeneizante que la política habitacional suele emplear sobre esta población. Los resultados demuestran que las trayectorias residenciales previas de los destinatarios dan cuenta de diferentes niveles de vulnerabilidad y problemáticas diversas frente a las cuales la política habitacional, ignorando tales particularidades, ha ofrecido una solución estandarizada que genera efectos limitados sobre estos hogares. En este sentido, las trayectorias residenciales se han perfilado como un mecanismo de diferenciación que despierta efectos desiguales de la política sobre las condiciones habitacionales de sus destinatarios.
 
This article proposes an analysis of the characteristics of the inhabitants of social housing located in the City of Buenos Aires and the effects they experience after arriving in these neighborhoods from an approach framed in the spatial mobility and biographical studies. Through the construction of a typology of the residential trajectories of the recipients of social housing from a quantitative framework of multichannel sequence analysis, the homogenizing characterization that housing policy usually employs on this population is problematized. The results show that the previous residential trajectories of the recipients present different levels of vulnerability and diverse problems against which the housing policy, ignoring such particularities, has offered a standardized solution generating mainly limited effects on these households. In this sense, residential trajectories have emerged as a differentiation mechanism that awakens unequal effects of the policy on the housing conditions of its recipients.
 
Palabras clave: TRAYECTORIAS RESIDENCIALES , VIVIENDA SOCIAL , MOVILIDAD RESIDENCIAL , BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.398Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166080
DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-83582021000200157
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582021000200157&
URL: https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63504
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Najman, Mercedes Analia; ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; INVI; 36; 102; 8-2021; 157-182
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES