Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El provenir del pensamiento complejo y el futuro de la humanidad

Rodriguez Zoya, Leonardo GabrielIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Centro del Emprendimiento, Innovación y Tecnología
Revista: 593 Digital Publisher
ISSN: 2588-0705
ISBN: 978-9942-8940-0-7
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Otras Sociología; Otras Sociología

Resumen

 
La obra de Edgar Morin no ha elaborado una auto problematización del pensamiento complejo en la historia de la filosofía. La inscripción reflexiva del pensamiento complejo en la historia del pensamiento es condición de posibilidad para su desarrollo filosófico como proyecto social, ético, político y científico. Con la finalidad de contribuir a dicha reflexividad se elaboran nueve problematizaciones relativas al pensamiento complejo, la civilización, la filosofía, el futuro, la política, la democracia, el liberalismo, el populismo y la verdad. Este sistema de problematización permite concebir al pensamiento complejo como un esfuerzo teórico y práctico por complejizar el ejercicio de la razón crítica que constituye el núcleo organizador del proyecto de la Ilustración y el discurso filosófico de la modernidad. Por esta vía, el pensamiento complejo motiva un renacimiento de una Ilustración reflexiva a través de la práctica de una razón crítica abierta a la complejidad, la incertidumbre y la contradicción del devenir y el progreso.
 
Edgar Morin’s work has not elaborated a self-problematization of complex thought in the history of philosophy. The reflective inscription of complex thought in the history of thought is a condition of possibility for its philosophical development as a social, ethical, political, and scientific project. In order to contribute to this reflexivity, we elaborate nine problematizations concerning complex thought, civilization, philosophy, the future, politics, democracy, liberalism, populism and truth. This system of problematization allows us to conceive the complex thought as a theoretical and practical effort to make more complex the exercise of critical reason, which constitutes the organizing nucleus of the project of Enlightenment and the philosophical discourse of modernity. In this way, complex thought motivates a rebirth of a reflective Enlightenment through the exercise of a critical reason open to complexity, uncertainty, and the contradiction of becoming and progress.
 
Palabras clave: RACIONALIDAD , CRÍTICA , PROBLEMATIZAR , DEMOCRACIA , AUTORITARISMO , VERDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166022
URL: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/issue/view/42
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel; El provenir del pensamiento complejo y el futuro de la humanidad; Centro del Emprendimiento, Innovación y Tecnología; 593 Digital Publisher; 1; 1; 7-2021; 73-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES