Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aspectos teóricos y metodológicos para el análisis de revistas digitales de cultura y literatura. Nuevas geografías en el contexto argentino

Título: Theoretical and Methodological Aspects for the Analysis of Digital Magazines of Culture and Literature. New Geographies in the Argentine Context
Vigna, Diego GermánIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
Revista: Estudios Avanzados
ISSN: 0718-5022
e-ISSN: 0718-5014
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
La presente investigación, inscripta en la línea de aportes metodológicos para el estudio de publicaciones periódicas dedicadas a la cultura y la literatura, parte de una interrogante cada vez más problematizado en diversos campos disciplinares: cómo leer una revista. Aquí nos abocamos a revistas digitales de Argentina, partiendo de la evidencia de que todo lo construido sobre la tradición nacional de publicaciones impresas ha sido interpelado por la presencia del soporte digital en red y sus formatos, rutinas y hábitos de publicación. En este sentido, nos abocamos a la relevancia del objeto revista en su nueva materialidad, a partir de proyectos que nacieron en el ecosistema digital. Tomamos cinco casos representativos de revistas vigentes dedicadas a la literatura y la crítica cultural (Paco, Anfibia, Carapachay, Atletas y Humo), para delimitar dimensiones de análisis entre aspectos internos y externos de cada medio.
 
This work, in line with the methodological contributions to the study of cultural and literary journals, is based on a question that is increasingly problematic in various disciplinary fields: how to read a literary magazine. Here we focus on digital magazines in Argentina, starting from the evidence that everything built on the national tradition of printed publications has been challenged by the presence of the digital network support and its formats, routines, and habits of publication. In this sense, we focus on the relevance of the magazine object in its new materiality, based on projects that were born in the digital ecosystem. We take five representative cases of current magazines dedicated to literature and cultural production (Paco, Anfibia, Carapachay, Atletas and Humo), to delimit dimensions of analysis between internal and external aspects of each medium.
 
Palabras clave: REVISTA DIGITAL , CAMPO LITERARIO ARGENTINO , GEOGRAFÍA CULTURAL , FORMATOS DE PUBLICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 779.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165996
URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/5004
DOI: http://dx.doi.org/10.35588/estudav.v0i34.5004
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8008497
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Vigna, Diego Germán; Aspectos teóricos y metodológicos para el análisis de revistas digitales de cultura y literatura. Nuevas geografías en el contexto argentino; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Estudios Avanzados; 34; 6-2021; 68-84
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES