Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Guzmán, Mauro Victor
dc.date.available
2022-08-18T13:55:14Z
dc.date.issued
2021-09
dc.identifier.citation
Guzmán, Mauro Victor; Las miradas de estudiantes del nivel secundario sobre los saberes para el trabajo en el capitalismo flexible: Un estudio en Caleta Olivia, Santa Cruz; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 16; 9-2021; 37-46
dc.identifier.issn
1851-6297
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/165979
dc.description.abstract
El artículo indaga las características de los circuitos diferenciados de formación para el trabajo en escuelas secundarias públicas de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. Se tienen en cuenta los sentidos de los y las estudiantes sobre los saberes para el trabajo que se enseñan en escuelas secundarias emplazadas en distintas condiciones de pobreza urbana. Se trabaja con encuestas de carácter muestral, cuyo criterio de selección es el porcentaje de necesidades básicas insatisfechas (NBI) de los emplazamientos urbanos de las escuelas. Los resultados del artículo refieren a, por un lado, la existencia de saberes transversales no asociados al trabajo que están presentes en todas las escuelas. Por otro lado, se encontraron redes de escolarización que presentan distribuciones desiguales de saberes para el sector productivo, en correspondencia con las condiciones de pobreza en la que se emplazan las escuelas. Esta distribución de saberes para el trabajo que brindan las escuelas secundarias se encuentra en sintonía con las características del mercado sociolaboral de la región, en el cual se hacen eco los rasgos del mundo del trabajo en tiempos de capitalismo flexible.
dc.description.abstract
This article investigates the characteristics of the differentiated job training circuits in high schools in Caleta Olivia, province of Santa Cruz (Argentina). The students’ views about the knowledge for work that is taught in high schools located in varying degrees of urban poverty is our point of departure. Ample surveys were conducted, using the percentage of unsatisfied basic needs (UBN) of the urban schools as the selection criterion. On the one hand the results show that, the existence of transversal knowledge not associated with work is present in all schools. On the other hand, schooling networks that present unequal distributions of knowledge for the productive sector were found, showing a correspondence with the conditions of poverty in which the schools are located. This distribution of knowledge for work provided by high schools is aligned with the characteristics of the socio-labor market in the region that reflect the features of the world of work typical of a flexible capitalism.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Formación para el trabajo
dc.subject
Saberes
dc.subject
Desigualdad
dc.subject
Escuela Secundaria
dc.subject
Estudiantes
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Las miradas de estudiantes del nivel secundario sobre los saberes para el trabajo en el capitalismo flexible: Un estudio en Caleta Olivia, Santa Cruz
dc.title
High school students’ views about job skills in flexible capitalism: A study in Caleta Olivia, Santa Cruz
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-08-16T18:03:01Z
dc.identifier.eissn
2362-3349
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
16
dc.journal.pagination
37-46
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Guzmán, Mauro Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/663
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.35305/rece.v2i16.663
Archivos asociados