Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Eduardo Casanova: Sus teorías y métodos arqueológicos para el estudio del sector norte de Quebrada de Humahuaca

Título: Eduardo Casanova: His theories and archaeological methods for the study of the north sector of Quebrada de Humahuaca
Ramundo, Paola SilviaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se analizan las teorías y métodos que Eduardo Casanova aplicó en sus trabajos de campo en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (entre el Angosto de Perchel y el nacimiento de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy). Estas investigaciones se desarrollaron en los años treinta del siglo XX y abarcaron el estudio de los sitios Pukara de La Cueva, Pukara Morado, Pueblo Viejo del Morado, Pueblo Viejo de La Cueva, Coctaca, Pukara de Humahuaca y Pukara de Calete. En las publicaciones del autor sobre dichos sitios se plasma su visión respecto a la existencia de una "Cultura Humahuaca" con uniformidad cultural, planteo que perduró por años en otros investigadores del sector. Además, el análisis de dichas producciones nos permite evaluar las metodologías y técnicas arqueo-antropológicas aplicadas en aquella época. Los aspectos que aquí se discuten y analizan constituyen otro aporte al estudio del desarrollo de la historia de la arqueología del Noroeste argentino.
 
The theories and methods used by Eduardo Casanova in his field work in the northern sector of the Humahuaca Gorge (between Angosto de Perchel and the source of the Humahuaca Gorge, Jujuy) are analyzed. These surveys took place in the 1930s and encompassed the following sites: Pukara de La Cueva, Pukara Morado, Pueblo Viejo del Morado, Pueblo Viejo de La Cueva, Coc- taca, Pukara de Humahuaca, and Pukara de Calete. The author’s vision regarding the existence of a culturally uniform “Humahuaca Culture” is reflected on what hepublished on these sites; I argue that this interpretationpersisted foryears in other researchers of the same area. In addition, by analyzing these productions we can evaluate the archaeo-anthropological methodologies and techniques used then. The aspects under discussion and analysis represent another contribution to the study of the development of the history of archeology in the Argentine Northwest.
 
Palabras clave: CASANOVA , HISTORIA DE LA ARQUEOLOGÍA , TEORÍA , MÉTODO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.457Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165978
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/12722
DOI: https://doi.org/10.24215/18521479e002
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-147920210001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ramundo, Paola Silvia; Eduardo Casanova: Sus teorías y métodos arqueológicos para el estudio del sector norte de Quebrada de Humahuaca; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 1; 7-2021; 57-75
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES