Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El porvenir de la movilidad como derecho social: Reflexiones sobre la configuración de un espacio en construcción

Título: The future of mobility as a social right: Reflections on the configuration of a space under construction
Hernández, María CandelaIcon ; Pérez, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Grupo Interuniversitario Postdata
Revista: Postdata
ISSN: 1515-209X
e-ISSN: 1851-9601
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo analizamos el proceso constituyente del derecho a la movilidad en la historia reciente argentina atendiendo a los prerrequisitos para su desarrollo. Nos alejamos de una mirada jurídico formal centrándonos en los actores, capacidades y recursos existentes para avanzar hacia su consumación. Con este propósito retomamos el caso del transporte público masivo de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). La estrategia metodológica combina técnicas ajustadas a los paradigmas cualitativo y cuantitativo. Con base a los resultados de investigaciones propias y al análisis documental y bibliográfico, construimos el andamiaje teórico-metodológico que sustenta nuestros argumentos. También recurrimos a fuentes de datos secundarios provenientes de relevamientos oficiales como la Encuesta de Movilidad Domicilia (ENMODO 2009-2010) y a estadísticas relativas a los reclamos individuales de usuarios. Complementariamente utilizamos encuestas y entrevistas realizadas por nuestro equipo de investigación, aplicadas a quienes utilizan los distintos modos de transporte público masivo de la Región.
 
In this article we analyze the constituent process of the right to mobility in recent Argentine history, considering the prerequisites for its development. We move away from a formal legal view by focusing on existing actors, capabilities and resources to move towards their consummation. For this purpose, we return to the case of mass public transport in the Metropolitan Region of Buenos Aires (MRBA). The methodological strategy combines techniques adjusted to the qualitative and quantitative paradigms. Based on results of our own research and documentary and bibliographic analysis we build the theoretical-methodological scaffolding that underpins our arguments. We also use secondary data sources from official surveys such as the Home Mobility Survey (ENMODO 2009-2010) and statistics regarding individual user complaints. We also use surveys and interviews conducted by our research team, applied to those who use the different modes of mass public transport in the Region.
 
Palabras clave: MOVILIDAD , DERECHOS , ACTORES , CULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165935
URL: https://www.revistapostdata.com.ar/2021/05/el-porvenir-de-la-movilidad-como-dere
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hernández, María Candela; Pérez, Verónica; El porvenir de la movilidad como derecho social: Reflexiones sobre la configuración de un espacio en construcción; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 1; 4-2021; 47-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES