Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Semana Nacional de la Conquista del Desierto de Trenque Lauquen y la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires: Evocación militarista, evento vigilado

Título: The Conquest of the Desert National Week of Trenque Lauquen and the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires: Militarist evocation, monitored event
Nagy, Mariano ArielIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El artículo, dividido en dos partes, pone el foco en la Semana Nacional de las Campañas al Desierto (SNCD), evento originado en 1965 en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires. La celebración surgió por impulso de algunos vecinos en coincidencia con la fecha de su fundación y estuvo vigente hasta fines del siglo XX. En la primera sección se analizan el origen y trayectoria de la SNCD, y se reflexiona en torno a sus características como evocación histórica local en diálogo con los relatos dominantes respecto a la Conquista del Desierto y con otros actos oficiales encuadrados en la idea de “religiones de la patria” [Ridolfi 2004]. En la segunda parte se retoma lo analizado y a partir de un corpus documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), se describen las acciones de inteligencia, control y vigilancia que el organismo realizó sobre la SNCD durante la Dictadura Militar autodenominada Revolución Argentina (1966-1973).
 
The article, divided into two parts, focuses on the National Desert Campaigns Week (SNCD), an event that originated in 1965 in Trenque Lauquen, province of Buenos Aires. The celebration arose through the impetus of some neighbors, which coincided with the date of its foundation, and was in force until the end of the 20th century. The first section analyzes the origin and trajectory of the SNCD, and reflects on its characteristics as a local historical evocation in dialogue with the hegemonic accounts regarding the Conquest of the Desert and with other official acts framed in the idea of religions of the homeland [Ridolfi 2004]. The second part, takes up what was analyzed and, based on a documentary corpus of the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA), describes the actions regarding intelligence, control and surveillance that the agency carried out on the SNCD during the Military Dictatorship called the Argentine Revolution (1966-1973).
 
Palabras clave: Conquista del desierto , Evocación , Trenque Lauquen , DIPPBA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.786Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165933
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-19/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nagy, Mariano Ariel; La Semana Nacional de la Conquista del Desierto de Trenque Lauquen y la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires: Evocación militarista, evento vigilado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 19; 7-2021; 84-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES