Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)

Título: The (Failed) Re-unionization of Peronism under Kirchner’s Governments in Argentina (2003-2015)
Armelino, MartinIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Centro de Investigación y Docencia Económicas
Revista: Politica y Gobierno
e-ISSN: 1405-1060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
A diferencia de otros países de América Latina, donde el “giro a la izquierda” fue sostenido por nuevas organizaciones populares, en la Argentina fue clave el apoyo del sindicalismo tradicional a las políticas posneoliberales de los gobiernos peronistas del Frente para la Victoria (2003- 2015). La recuperación de su peso económico-corporativo y político-partidario los llevó a querer controlar al peronismo (el Partido Justicialista) como en el pasado, pero fracasaron por la debilidad estructural que caracteriza a las organizaciones de su tipo en este tiempo. Apoyado en la evidencia del incremento de la participación electoral e institucional-partidaria de los sindicalistas en las filas del peronismo en 2003-2015, este trabajo muestra las ambivalencias organizativas de los partidos de base laboral en tiempos posfordistas.
 
Unlike other countries in Latin America, where the “left turn” was sustained by new popular organizations, in Argentina the support of the traditional trade unionism to post-neoliberal policies (2003-2015) was crucial. Having recovered their economic, corporative and political power, unions went for the control of the Peronist Party (pj), as in the past, but failed due to the structural weakness that characterizes these kind of organizations nowadays. Supported by the evidence of increased electoral and institutional participation of unionists in the Peronist party in 2003-2015, this article shows the organizational ambivalence of labor-based political parties in post-Fordist times.
 
Palabras clave: ARGENTINA , PARTIDOS DE BASE LABORAL , POSNEOLIBERALISMO , SINDICALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 351.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165913
URL: http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/1400
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Armelino, Martin; La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Politica y Gobierno; 28; 1; 5-2021; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES