Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia

Título: Un piano en Bahía Desolación: Women trafficking and patriarchal pacts in the arrival of capital enterprise and the National State to Patagonia
Abbate, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana
Revista: Cuadernos del CILHA
ISSN: 1515-6125
e-ISSN: 1852-9615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El artículo analiza la novela Un piano en Bahía Desolación (1994) de la escritora argentina Libertad Demitrópulos desde una perspectiva de género. El objeto principal del análisis es la protagonista femenina, Nancy, una joven inglesa de clase baja que es vendida como esposa a un ganadero austríaco de la Patagonia y trasladada en barco desde Liverpool a Punta Arenas. La hipótesis de lectura apunta a analizar la biografía del personaje como un itinerario marcado por la violencia, los pactos patriarcales y la deuda como mecanismo de sujeción. Esto será interpretado en relación con el episodio histórico refigurado en la novela: el encuentro entre los presidentes de Chile y Argentina en la ciudad de Punta Arenas en febrero de 1899, relacionado con la consolidación del Estado-Nación argentino y la instauración de un modelo económico agroexportador. Nuestro objetivo busca vincular la representación de la violencia patriarcal con la instalación de la economía capitalista en la región patagónica hacia fines del siglo XIX.
 
The article analyzes the novel Un piano en Bahía Desolación (1994), by Argentine writer Libertad Demitrópulos, from a gender studies perspective. The main object of the analysis is the female protagonist, Nancy, a young lower-class English woman who is sold in marriage to an Austrian cattleman in Patagonia, and sent by boat from Liverpool to Punta Arenas. Our reading hypothesis considers the biography of the character as an itinerary marked by violence, patriarchal pacts and the use of economic debt as a restraint mechanism. This will be interpreted in relation to the historical episode staged in the novel: the meeting between the presidents of Chile and Argentina in the city of Punta Arenas in February 1899, as it sealed the consolidation of the Argentine Nation-State and the establishment of the agricultural-exporting economic model. Our goal is to link the representation of patriarchal violence with the settlement of a capitalist economy in the Patagonian region by the end of the 19th century.
 
Palabras clave: DEMITROPULOS , MUJERES , VIOLENCIA , SIGLO XIX , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 833.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165888
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/4691
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.34.007
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abbate, Florencia; Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 34; 7-2021; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES