Artículo
Presentamos un estado del arte de estudios sociales sobre las experiencias de violencia vividas por mujeres en las fronteras entre México y Estados Unidos. Sintetizamos el proceso de configuración de los límites entre estos países (entre 1920 y 1980) y abordamos el periodo entre 1980 y 2000, caracterizado por la radicalización de los regímenes de explotación en las industrias maquiladoras, por la emergencia de la perspectiva chicana sobre la experiencia femenina fronteriza y por el giro de género en las ciencias sociales. También analizamos los trabajos producidos desde 2001 hasta la actualidad, agrupándolos en tres ejes: la deshumanización y los feminicidios; las mujeres y las redes de narcotráfico; la sobrecarga femenina en los cuidados y en la (re)producción social de las familias. Apresentamos um estado da arte dos estudos sociais sobre as experiências de violência vividas por mulheres na fronteira entre o México e os Estados Unidos. Sintetizamos o processo de delimitação desses países (entre 1920 e 1980) e abordamos o período entre 1980 e 2000, caracterizado pela radicalização dos regimes de exploração nas indústrias maquiladoras, pelo surgimento da perspectiva chicana sobre a experiência feminina de fronteira, e dos estudos de gênero nas ciências sociais. Analisamos também os trabalhos produzidos de 2001 até o presente, agrupando-os em três eixos: desumanização e feminicídios; mulheres e redes de tráfico de drogas; sobrecarga feminina no cuidado e (re)produção social das famílias.
Los estudios sobre experiencias femeninas y violencias de género en la frontera México-Estados Unidos
Título:
Estudos sobre experiências femininas e violências de gênero na fronteira México-Estados Unidos
Fecha de publicación:
08/2021
Editorial:
Universidade Federal Fluminense. Instituto de História
Revista:
Tempo
ISSN:
1413-7704
e-ISSN:
1980-542X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Frontera
,
Género
,
México
,
Estados Unidos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
López Contreras, Eleonora; Lube Guizardi, Menara; Gonzálvez Torralbo, Herminia; Los estudios sobre experiencias femeninas y violencias de género en la frontera México-Estados Unidos; Universidade Federal Fluminense. Instituto de História; Tempo; 27; 2; 8-2021; 332-350
Compartir
Altmétricas