Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA

Ragonesi, Lorena Paola; Bruno, Daniela SilvanaIcon ; Pérez Lugones, María Florencia
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Psocial
ISSN: 2422-619X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El presente artículo tiene como objetivo conocer las perspectivas de los docentes en relación a las herramientas y estrategias con las que cuentan en el proceso educativo para la inclusión educativa de niños con trastorno del espectro autista. Además, se buscó indagar el aprendizaje y la deseabilidad social de estos niños. Se utilizó un método cualitativo con un enfoque de estudio de casos. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a ocho docentes de escuelas privadas de CABA. Cabe señalar que, la recolección de datos se realizó de manera on line dado que Argentina atravesaba un aislamiento social, preventivo y obligatorio por Covid-19. Los resultados muestran que los niños adquieren los conocimientos básicos curriculares según sus potenciales y capacidades personales. Asimismo, se puso de manifiesto que para las docentes, la actualización y formación continua es un factor fundamental para mejorar la labor profesional diaria. Con relación a la deseabilidad social se ha evidenciado que la sociedad aún maneja parámetros de normalidad. Se concluye que, falta mucho por recorrer para lograr una inclusión educativa genuina.
 
Autism Spectrum Disorder (ASD) is a developmental neurological condition that begins in childhood and lasts a lifetime. Its diagnosis is constantly increasing throughout the world. e purpose of this study is to describe the perspectives of teachers in relation to the tools and strategies that they use in the teaching process for inclusion. In addition, it propose to analize the process of learning and social desirability of these children. A qualitative method was used with a case study approach. Semi-structured interviews were conducted with eight teachers from private schools in CABA. It should be noted that the data collection instrument of this research was carried out online since Argentina was going through a social, preventive and mandatory isolation due to Covid-19. e findings of this study showed that children acquire basic curricular knowledge according to their personal potentials and abilities. Likewise, it was shown that for teachers, updating and continuous training is a fundamental factor to improve daily professional work. In relation to social desirability, it has been shown that society still manages parameters of normality. It is concluded that there is still a long way to achieve genuine educational inclusion.
 
Palabras clave: INCLUSIÓN EDUCATIVA , APRENDIZAJE , DESEABILIDAD SOCIAL , DOCENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 340.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165873
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/psicologiasocial/article/view/67
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ragonesi, Lorena Paola; Bruno, Daniela Silvana; Pérez Lugones, María Florencia; Inclusión educativa, aprendizaje y deseabilidad social en docentes de niños con trastorno del espectro autista de la CABA; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Psocial; 7; 1; 6-2021; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES