Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ocupaciones alfareras tempranas. Tecnología y subsistencia en el piedemonte del norte de Mendoza (Centro Oeste Argentino)

Título: Early pottery occupations. Technology and subsistence in the piedmont of northern Mendoza (West-central Argentina)
Chiavazza, Horacio Daniel; Prieto Olavarría, Cristina AlejandraIcon ; Puebla, Lorena Ivana; Quiroga, Marcos DavidIcon ; Castillo, Leonardo LuisIcon ; Anzorena Dreifinger, Jorge Emilio; López, José ManuelIcon ; Maferra, Luis; Zorrilla, María Valeria; Mansegosa, Daniela AlitIcon ; Giannotti, Pablo SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las excavaciones en área abierta realizadas en el sitio Memorial de la Bandera, en el centro cívico de la ciudad de Mendoza (Centro Oeste Argentino), permitieron recuperar evidencias del asentamiento humano a cuatro metros profundidad. Los diversos rasgos y materiales hallados fueron analizados para conocer las características de las ocupaciones, su cronología, la tecnología lítica y cerámica, y los restos botánicos y arqueofaunísticos consumidos. Los resultados obtenidos indican que esta ocupación se desarrolló entre los ca. 2100 y 1200 años AP, y es uno de los sitios, junto a su cerámica, más temprano registrados en el piedemonte del norte de Mendoza. La estabilidad del asentamiento y la posibilidad del cultivo, fueron inferidos a partir de la evidencia de las casas semisubterráneas, los rasgos de combustión, las probables estructuras asociadas al manejo del agua y los macro y microrrestos vegetales recuperados. Su ubicación al costado del cauce aluvional Zanjón Frías y los restos arqueofaunísticos y antracológicos presentes, permitieron interpretar la existencia de humedales en el pasado. La tecnología lítica, y el conjunto de evidencias mencionadas, condujeron a plantear que estas ocupaciones se dieron en el marco del proceso de intensificación económica postulado para la región y el Cono Sur.
 
The extensive excavations at the Memorial de la Bandera site in the city of Mendoza, central zone of west-central Argentina, has allowed the recovery of evidence of human settlement in the foothills of northern Mendoza province. This area had shown few archaeological references due to extensive urban development. In this work, features and materials are analyzed, in order to understand the characteristics of the occupations and their subsistence in the foothills, their chronology and their development of lithic and ceramic technology. Radiocarbon dating indicates that the site was occupied between ca. 2100 and 1200 years BP, making it one of the earliest recorded in the piedmont of northern Mendoza province. The stability of settlement and possible cultivation is suggested based on the evidence of semi-subterranean houses, combustion traces and plant remains. The early occupation in this environment is related to the incorporation of ceramic technology in the region. Both its location next to an alluvial channel and the characteristic of archaeofaunal and anthracological remains indicate the possible existence of wetlands in the past. The lithic technology and archaeofaunal remains allow discussion about these occupations within the framework of the economic intensification process postulated for the region and the Southern Cone.
 
Palabras clave: CASAS SEMISUBTERRÁNEAS , CERÁMICA TEMPRANA , PLANTAS CULTIVADAS , TECNOLOGÍA LÍTICA , INTENSIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.576Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165850
DOI: http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2021-0036
URL: https://www.scielo.cl/pdf/eatacam/v67/0718-1043-eatacam-67-35.pdf
URL: https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/4460
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Chiavazza, Horacio Daniel; Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Puebla, Lorena Ivana; Quiroga, Marcos David; Castillo, Leonardo Luis; et al.; Ocupaciones alfareras tempranas. Tecnología y subsistencia en el piedemonte del norte de Mendoza (Centro Oeste Argentino); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo; Estudios Atacameños; 67; 12-2021; 1-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES