Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina

Trentini, Maria FlorenciaIcon ; Pérez, Alejandra
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Fundación ENT; Icaria
Revista: Ecología Política
ISSN: 1130-6378
e-ISSN: 2604-6091
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Reflexionamos sobre los procesos de organización política de mujeres mapuches en territorios demarcados como áreas protegidas y áreas de sacrificio en la provincia de Neuquén en Norpatagonia, Argentina. Más allá de las diferencias, tanto la conservación y la protección como el sacrificio y el riesgo cuestionan los derechos de comunidades mapuches sobre los territorios y dan lugar a conflictos socioambientales en los que las estas mujeres y sus prácticas, conocimientos y cuerpos cobran un rol protagónico. Con una perspectiva etnográfica y ecofeminista, indagamos en las prácticas y sentidos del cuidado, y proponemos una reflexión sobre aquello que definimos como lo político, para mostrar cómo el cuidado, poner el cuerpo y la reproducción de la vida devienen formas de politicidad que permiten disputar derechos sobre territorios que son redefinidos en función de su protección o su sacrificio.
 
We reflect on the political organization processes of Mapuche women in territories demarcated as “protected areas” and “sacrifice areas” in Neuquén, Argentina. Beyond the differences, both conservation and protection as well as sacrifice and risk, question the rights of Mapuche communities over the territories, rising socio-environmental conflicts in which women and their practices, knowledge and bodies take a leading role. From an ethnographic and ecofeminist perspective, we investigate the practices and meanings of care, proposing a reflection on what we define as “the political”, seeking to study how care, “poner el cuerpo” and the reproduction of life become forms of politics that allow dispute rights over territories that are redefined based on their protection or sacrifice.
 
Palabras clave: CUIDADO , POLÍTICA , CUERPO , ECOFEMINISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 83.70Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165813
URL: https://www.ecologiapolitica.info/poner-el-cuerpo-para-cuidar-el-territorio-muje
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Trentini, Maria Florencia; Pérez, Alejandra; Poner el cuerpo para cuidar el territorio: Mujeres mapuche frente al extractivismo y la conservación, en Neuquén, Argentina; Fundación ENT; Icaria; Ecología Política; 61; 7-2021; 80-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES