Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identidad política, clase y masculinidad: el bigote en Argentina, de Rosas a Yrigoyen

Título: Political identity, class, and masculinity: moustaches in Argentina, from Rosas to Yrigoyen
Hora, RoyIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo aborda la política del pelo en la Argentina del siglo xix. Se enfoca en las disputas en torno al bigote. Sugiere que, durante la era de Rosas, el modo de lucir este adorno facial estuvo marcado por el antagonismo entre distintas visiones de la república. Más tarde, en la etapa liberal, la política del pelo tuvo determinantes sociales antes que políticos. En una etapa en que bigote y masculinidad se volvieron sinónimos, la cuestión más candente era si los trabajadores del sector de servicios personales tenían derecho a lucir bigotes conforme al ideal de masculinidad entonces dominante. Unas páginas finales exploran la pérdida de relevancia del bigote como emblema de masculinidad en los años posteriores a la Gran Guerra y trazan, de manera muy esquemática, el camino que lleva hasta nuestros días.
 
Styles of facial hair convey meanings about status, politics and attitude. This article explores the significance of facial hair, especially moustaches, in nineteenth-century Argentina. During the Rosas era, I contend, political antagonism largely determined hair styles. This changed after the formation of the liberal state. Social status, rather than political affinity, became the primary determinant of hair styles. Moustaches conferred masculinity and, therefore, struggles revolved around the right, or denial of the right, to wear moustaches. The last part of the article explores the demise of the moustache as a symbol of masculinity after WWI.
 
Palabras clave: BIGOTE , MASCULINIDAD , CLASE , IDENTIDAD POLÍTICA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 927.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165796
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/984
DOI: https://doi.org/10.37894/ai.v36i1.984
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hora, Roy; Identidad política, clase y masculinidad: el bigote en Argentina, de Rosas a Yrigoyen; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 36; 1; 6-2021; 85-114
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES