Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recursos literarios del exilio en las obras de Ovidio y Jerónimo

Título: Literary resources of exile in the works of Ovid and Jerome
Rossi, María AlejandraIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Biblioteca Agustiniana de Buenos Aires; Orden de San Agustín
Revista: Bibliotheca Augustiniana
ISSN: 2469-0341
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este trabajo, nos proponemos relacionar las Cartas de Jerónimo con las Tristes de Ovidio mediante tres variables. La primera es la del género epistolar, sobre el cual plantearemos algunas breves cuestiones conceptuales. La segunda es el lugar desde donde el sujeto poético compone su obra, es decir, el exilio, sea este voluntario o no. La tercera es la intertextualidad con la obra virgiliana. En cuanto a este último punto, nos interesa analizar el tópico de las 'cien bocas', que aparece con profusión en ambos autores. Este tópico recorre toda la tradición literaria latina, desde su origen en el género épico, con un antecedente en la Ilíada de Homero, para referirse a la inefabilidad. Observaremos aquí qué función cumple la inserción del tópico en estas dos obras, en el marco del discurso epistolar del exilio.
 
In this work, we propose to relate Jerome's Letters to Ovid's Tristia by means of three variables. The first of them is epistolary genre, on which we will raise some brief conceptual questions. The second is the place from where the poetic subject composes his work, that is, exile, whether it is voluntary or not. The third is the intertextuality with the Virgilian work. Regarding this last point, we are interested in analyzing the topos of the 'hundred mouths', wich appears profusely in both authors. This topos goes across the entire Latin literary tradition, from its origin in the epic genre, with a precedent in Homer's Iliad, to refer to ineffability. We will observe here what role the insertion of the topic plays in these two works, within the context of the epistolary discourse of exile.
 
Palabras clave: JERÓNIMO , OVIDIO , EXILIO , EPÍSTOLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 603.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165779
URL: https://www.bibcisao.com/bibliotheca
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rossi, María Alejandra; Recursos literarios del exilio en las obras de Ovidio y Jerónimo; Biblioteca Agustiniana de Buenos Aires; Orden de San Agustín; Bibliotheca Augustiniana; 10; 8-2020; 134-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES