Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los Gitanos como Otro y como Horizonte de Otredad en la Hispanoamérica Colonial (s. XV a XIX)

Galletti, Patricia CeciliaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Hipatia Press
Revista: International Journal of Roma Studies
ISSN: 2462-425X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La historia de los Gitanos en América hispana ha sido escasamente abordada. Unos pocos investigadores registran su presencia en el continente a partir de documentos encontrados en los archivos de Indias, en los autos de fe de la Inquisición, en bandos coloniales, y en políticas migratorias y de control social. Este artículo tiene por objetivo plantear un estado de la cuestión a partir de fuentes primarias y secundarias que documentan el periodo colonial (s. XV ?XIX). Se utiliza un enfoque histórico de larga duración, para analizar leyes y pragmáticas destinadas al permiso o restricción de los Gitanos en las Nuevas Indias, y los registros de su presencia en el continente. En el último apartado se indaga un elemento poco estudiado: lo gitano como horizonte de otredad y como marco cognitivo del colonizador europeo orientador de su praxis colonial en tierra americana. Se observa, como principal hallazgo, que la dimensión representativa de lo gitano parece haber funcionado como categoría instrumental, unidad de medida de la alteridad, para interpretar al indio y, a partir del s XVIII también lo gaucho, en la sociedad colonial.
Palabras clave: GITANOS , HISPANOAMÉRICA , COLONIALIDAD , REPRESENTACIONES , SIGLOS XV A XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 618.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165745
URL: https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/ijrs/article/view/8527/3413
DOI: http://dx.doi.org/10.17583/ijrs.2021.8527
URL: https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/ijrs/article/view/8527
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Galletti, Patricia Cecilia; Los Gitanos como Otro y como Horizonte de Otredad en la Hispanoamérica Colonial (s. XV a XIX); Hipatia Press; International Journal of Roma Studies; 3; 2; 7-2021; 106-130
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES