Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Título: Between «native culture» and «introduced nature»: Conservation notions in Tierra del Fuego National Park
Videla, María Victoria; Melotto, MarianoIcon ; Garriga Zucal, Jose AntonioIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
¿Cómo está representada la cultura y naturaleza en el Parque Nacional Tierra del Fuego? Nos interesa abordar este interrogante para reflexionar sobre las áreas protegidas y, desde allí analizar, las políticas Estatales de intervención en la problemática de la conservación ambiental. Estudiaremos, con este objetivo, la sala de Interpretación Maiá-Kú y la folletería que se ofrece en este parque nacional. Entendemos que la dicotomía cultura/naturaleza supone un tipo particular de interpretación de la conservación ambiental.
 
How are culture and nature represented in Tierra del Fuego National Park? The interest in addressing this question is to reflect on protected areas and, from there, analyze State policies of intervention in environmental conservation issues. With this objective we will study the Maiá–Kú interpretive center and the brochures offered in this national park. We understand that the culture–nature dichotomy is a particular type of interpretation of environmental conservation.
 
Palabras clave: CONSERVACIÓN , PARQUE NACIONAL , CULTURA/NATURALEZA , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 487.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165739
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.v60i1.8709
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Videla, María Victoria; Melotto, Mariano; Garriga Zucal, Jose Antonio; Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 60; 1; 7-2021; 49-71
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES