Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensando epistemologías desde el campo

Título: Thinking epistemologies from the field
Soziuk, Ezequiel; Martin Valdez, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Instituto Tecnológico Metropolitano
Revista: Trilogía: Ciencia Tecnología Sociedad
ISSN: 2145-4426
e-ISSN: 2145-7778
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Pestre argumentó una vez que los estudios de laboratorios realizaron una ruptura epistemológica irreversible en el modo en que la ciencia era estudiada y concebida. Este artículo extiende esta idea para pensar problemas epistemológicos desde un espacio considerado históricamente como un sitio de producción de conocimientos degradado: el campo. Basándose en estudios históricos, sociológicos y antropológicos sobre las ciencias de campo, se discutió cómo esta puede complejizar y enriquecer los debates epistemológicos. Para esto se propusieron tres dimensiones epistémicas propias de estas áreas del conocimiento con la intención de ponerlas en relación con problemas relevantes para la filosofía de la ciencia y los estudios de ciencia, tecnología y sociedad. En primer lugar, se obtuvo cómo realizar ciencia en el campo implica contextualizar los objetos de conocimiento, en tanto, el trabajo de campo implica operar sobre un terreno no diseñado para investigar. En segundo lugar, se evidenció cómo los científicos de campo producen y movilizan conocimientos para poner bajo control y ordenar su lugar de trabajo. Por último, se señaló cómo las prácticas experimentales toman matices diferenciales en el campo. Al proporcionar estas tres dimensiones específicas de las ciencias de campo, el artículo contribuye al desarrollo ulterior de epistemologías contextualizadas.
 
Pestre once argued that laboratory studies had produced an irreversible epistemological break in the way science was studied and conceived. This article expands that idea to consider epistemological problems found in a knowledge-production scenario that has been historically degraded: the field. Based on historical, sociological, and anthropological studies, this paper discusses how field sciences can make epistemological debates more complex and richer. Hence, it proposes three epistemological dimensions of these fields of knowledge in order to connect them to problems that are relevant to (a) the philosophy of science and (b) science, technology and society studies. First, it was found that doing science in the field means contextualizing the objects of knowledge because fieldwork implies operating on a terrain that has not been designed to be investigated. Second, field scientists produce and mobilize knowledge in order to control and organize their workplace. Third, experimental practices take on differential characteristics in the field. These three specific dimensions of field sciences represent a contribution to the ultimate development of contextualized epistemologies.
 
Palabras clave: Estudios de laboratorio , Ciencias de campo , Epistemologías contextualizadas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 933.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165735
URL: https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1767
DOI: https://doi.org/10.22430/21457778.1767
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Soziuk, Ezequiel; Martin Valdez, Emiliano; Pensando epistemologías desde el campo; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía: Ciencia Tecnología Sociedad; 13; 25; 7-2021; 1-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES