Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estimación de las potenciales demandas en salud a partir de los cambios en la dinámica demográfica en el Paraguay, 2000-2025

Zavattiero, ClaudinaIcon ; Fantin, María AlejandraIcon ; Zavattiero Tornatore, Georgina
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Actas del XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas
Fecha del evento: 26/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas;
Título del Libro: Actas del XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-4450-07-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Los cambios en la estructura por edades de la población, producto de la dinámica demográfica, resultan en un aumento del volumen de personas mayores, traen consigo cambios en los patrones epidemiológicos e incrementan las demandas en salud. En el Paraguay, el volumen de población continuará creciendo en las próximas décadas y este escenario se dará con un aumento sostenido de la cantidad y proporción de personas mayores, lo que tendrá importantes implicancias en el ámbito de la salud y ejercerá una gran presión sobre el Estado que deberá generar los recursos suficientes para proveer calidad de vida a los habitantes.En este contexto, el objetivo del estudio es estimar el tamaño potencial de la demanda previsible de atención de salud en el Paraguay a partir de las proyecciones de la población hasta el año 2025 según las condiciones de acceso de la población con necesidad de salud (demanda total), con necesidad de salud atendida (demanda efectiva) y con necesidad de salud insatisfecha (demanda encubierta). La investigación se lleva a cabo a partir de un enfoque cuantitativo, con metodología descriptiva e inferencial, utilizando extrapolación a partir de una función logarítmica.Las fuentes de información utilizadas son las encuestas de hogares para los indicadores de salud y las proyecciones nacionales de población para la estimación hasta el año 2025, ambas de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos del Paraguay.Como resultado se ha obtenido que la demanda efectiva de salud en el Paraguay en 2015 representó el 81,3% de la demanda total. Al calcular la proporción estimada de demanda total se obtiene un incremento potencial de la demanda en 110.000 personas por quinquenio entre 2020 y 2025, así la demanda total probable ascenderá a más de 2.250.000 personas en promedio entre 2020 y 2025 (aproximadamente el 30% de la población), de las cuales, un poco más de 1.950.000 se consideran como casos probablemente efectivos (86,7% de la demanda total estimada). La demanda se concentrará mayormente en zonas urbanas, en mujeres y en personas mayores.
Palabras clave: DEMANDA , SALUD , CAMBIOS DEMOGRÁFICOS , PARAGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 901.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165723
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-reg
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Estimación de las potenciales demandas en salud a partir de los cambios en la dinámica demográfica en el Paraguay, 2000-2025; Actas del XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas; Resistencia; Argentina; 2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES