Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Territorios en regresión: Calidad de vida y pobreza en el Nordeste argentino

Título del libro: Geografía y bienestar. Situación local, regional y global de la Argentina luego del censo de 2001

Meichtry, Norma CristinaIcon ; Fantin, María AlejandraIcon
Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-1617-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En el análisis realizado para la región Nordeste en ocasión de la evaluación de la calidad de vida en Argentina a inicios de la década de 1990 (Velázquez 2001), señalábamos que a pesar de la existencia de diferentes condiciones ambientales con paisajes portadores de disímiles potenciales socioeconómicos, de la generación, en grandes rasgos, de tres historias notoriamente distintas de ocupación del espacio y de modos diferenciados de inserción en el mundo del capital y del mercado, se han generado en los distintos subambientes del Nordeste, productos de territorialización que terminan convergiendo en instalar a la región en ambos extremos de la dicotomía calidad de vida-pobreza. Esto es, con los niveles más bajos en la escala nacional en el primer término de la ecuación y en los más elevados, en el segundo caso. En la obtención de tan magros resultados consideramos que los factores extraregionales ligados a la inserción de Argentina en el sistema mundial, junto con el accionar de los gobiernos y las clases dirigentes y empresarias provinciales, no lograron o no supieron aprovechar y desarrollar las diferentes potencialidades del medio natural. También debe aceptarse la idea de que las fuerzas del mercado no requirieran momentáneamente de las mismas dentro de ese largo continuum entre determismo y posibilismo. Este análisis realiza una revisión de los paisajes y sus condiciones ambientales e intenta enfocar el análisis de dicho acontecer, a partir de las grandes etapas que en occidente marcaron el desarrollo del capitalismo moderno.
Palabras clave: POBREZA , CALIDAD DE VIDA , NORESTE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.187Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165722
URL: https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502316178/Geograf%C3%ADa+y+bienestar
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Meichtry, Norma Cristina; Fantin, María Alejandra; Territorios en regresión: Calidad de vida y pobreza en el Nordeste argentino; Eudeba; 2008; 299-321
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES