Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Localización diferencial, modos de habitar disimiles: analizando la segregación desde la movilidad cotidiana

Título: Differential location, dissimilar ways of living: analyzing segregation in everyday mobility
Brikman, DeniseIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
Revista: Invi
ISSN: 0718-1299
e-ISSN: 0718-8358
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es identificar y conceptualizar dinámicas de segregación urbana diferenciales en asentamientos informales con distintas localizaciones a partir de la identificación de los modos de habitar de sus residentes desde un análisis de las prácticas de movilidad cotidiana. Concretamente se focaliza en dos villas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) que poseen una distinta inserción en la estructura urbana: Villa 15 y Rodrigo Bueno. En esta clave, analizamos las prácticas de movilidad cotidiana en diálogo con la estructura de servicios, equipamientos y transporte disponible. Como fruto de este análisis, evidenciamos que la localización de los asentamientos informales y el equipamiento disponible, habilita modos distintos de recorrer y practicar la ciudad, generando efectos diferenciales en la segregación. En esta ciudad, que presenta una estructura centrípeta de sus beneficios, residir en barrios informales ubicados en los alrededores del centro permite un mayor acceso a un conjunto de oportunidades urbanas.
 
The objective of this article is to identify and conceptualize differential urban segregation dynamics in informal settlements with different locations based on an analysis of the daily mobility practices and ways of living of their residents. Specifically, it focuses on two towns in the Autonomous City of Buenos Aires (Argentina) that have a different insertion in the urban structure: Villa 15 and Rodrigo Bueno. In this key, we analyze daily mobility practices in dialogue with the structure of services, equipment, and available transport. As a result of this analysis, we show that the location of the informal settlements and the available equipment enable different ways of traveling and practicing the city, generating differential effects on segregation. In this city, which presents a centripetal structure of its benefits, residing in informal neighborhoods located around the center allows greater access to a set of urban opportunities.
 
Palabras clave: BUENOS AIRES (ARGENTINA) , MOVILIDAD COTIDIANA , ASENTAMIENTOS INFORMALES , SEGREGACIÓN , ESTRUCTURA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.09Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165715
URL: https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63508
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582021000200080&
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582021000200080
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Brikman, Denise; Localización diferencial, modos de habitar disimiles: analizando la segregación desde la movilidad cotidiana; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Invi; 36; 102; 8-2021; 80-108
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES