Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas

Título: New socio-territorial inequalities in the context of the generalised urban: first theoretical approaches
Petrocelli, Santiago PabloIcon ; Scardino, MarisaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Revista: Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo
ISSN: 0328-1337
e-ISSN: 2591-5312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Desde hace más de un siglo el proceso de urbanización no se detiene. Los núcleos urbanos crecen, se densifican y se expanden hasta conformar, en algunos casos, grandes áreas metropolitanas en donde lo urbano se generaliza. Por otro lado, los espacios rurales también son transformados a un ritmo incesante. Este artículo propone abrir el debate acerca de estas problemáticas y compartir las primeras aproximaciones teóricas y metodológicas surgidas de la reflexión en el marco de un proyecto de investigación en curso. En esa dirección, se acompasa el planteo teórico con la problematización de las herramientas y metodologías comúnmente utilizadas y se avanza en el planteo de lineamientos y reflexiones metodológicas para un abordaje situado del proceso de urbanización actual.
 
The process of urbanisation has not stopped for more than a century. Urban centres are growing, densifying and expanding until, in some cases, they form large metropolitan areas where the urban is becoming generalised. On the other hand, rural spaces are also being transformed at an incessant pace. This article aims to open up the debate on these issues and to share the first theoretical and methodological approaches that have emerged from reflection in the framework of an ongoing research project. In this direction, the theoretical approach is accompanied by the problematisation of the tools and methodologies commonly used and advances in the proposal of guidelines and methodological reflections for a situated approach to the current urbanisation process.
 
Palabras clave: CIUDAD , URBANIZACIÓN , SISTEMAS URBANOS , CAPITALISMO AVANZADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 586.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165711
URL: https://area.fadu.uba.ar/area-2702/petrocelli-scardino2702/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Petrocelli, Santiago Pablo; Scardino, Marisa; Nuevas desigualdades socioterritoriales en el contexto de lo urbano generalizado: primeras aproximaciones teóricas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 27; 2; 7-2021; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES