Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Integración, turismo y Mercosur: reflexiones sobre los visitantes regionales en la ciudad de Buenos Aires

Título: Integration, tourism and Mercosur: reflections about regional visitants in Buenos Aires
Catalano, BárbaraIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Arturo Prat
Revista: Si Somos Americanos
e-ISSN: 0719-0948
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Partiendo del presupuesto que la integración regional es posible de ser estudiada a través de enfoques multidisciplinarios, este trabajo aborda la integración social desde los estudios del turismo. El objetivo de este artículo es comprender las vinculaciones entre el Mercosur, como proceso de integración, y los turistas regionales que visitan la ciudad de Buenos Aires. La metodología es cualitativa basada en entrevistas en profundidad a turistas e informantes clave, por medio de las cuales se indaga sobre las representaciones de extranjeridad, familiaridad y hermandad entre turistas y residentes. Se analiza también el significado que representa el Mercosur para los turistas, los determinantes de extranjeridad por parte de los sujetos y los indicadores de hermandad o unidad entre los visitantes y el destino y sociedad receptora. Como resultados se destaca una desarticulación entre las categorías analíticas y empíricas en torno a la integración regional y el Mercosur, y una preeminencia del eje de las movilidades. El tiempo incurrido en el viaje, la receptividad, la comunicación y la historia común emergen como determinantes de extranjeridad/hermandad entre los visitantes y la población receptora.
 
Starting from the assumption that regional integration is studied from multidisciplinary approaches, this paper addresses social integration from tourism. The objective of this work is to understand the links between Mercosur, as an integration process, and the regional tourists who visit the city of Buenos Aires. The methodology is qualitative based on in-depth interviews with tourists and key informants, where the representations of foreignness, familiarity and brotherhood among tourist and residents are investigated. The meaning that Mercosur represents for tourists, the determinants of foreignness on the part of the subjects and the indicators of brotherhood or unity between the visitors and the destination and receiving society are analyzed. The results highlight a gap between the analytical and empirical categories around regional integration and Mercosur and a preeminence of the axis of mobility. The time incurred in the trip, the receptivity, the communication and the common history emerge as determinants of foreignness/brotherhood between the visitors and the receiving population.
 
Palabras clave: TURISMO , INTEGRACIÓN , MERCOSUR , VISITANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.325Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165704
URL: https://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/1009
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482021000100078
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482021000100078
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Catalano, Bárbara; Integración, turismo y Mercosur: reflexiones sobre los visitantes regionales en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Arturo Prat; Si Somos Americanos; 21; 1; 8-2021; 78-102
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES