Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una utopía viable: discusiones latinoamericanas en torno al tiempo y la política (1971-1980)

Título: Towards a Viable Utopia: Latin American Debates on Time and Politics (1971-1980);
Para uma utopia viável: discussões latinoamericanas acerca do tempo e da política (1971-1980)
Viedma, María CelesteIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Instituto Internacional para la Filosofía y los Estudios Sociales
Revista: Pléyade
ISSN: 0718-655X
e-ISSN: 0719-3696
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El artículo se propone realizar una revisión de la producción escrita de algunas figuras latinoamericanas, entre las que se destacan el argentino Oscar Varsavsky y el chileno Carlos Matus. A partir de un análisis documental, se indagan los modos particulares en que, en el seno de las discusiones sobre la postulación de estilos de desarrollo alternativos, se conjugaron cuestiones como la planificación y el cálculo político con el futuro, la imaginación y la utopía. Se enfatiza la singular vinculación, en una serie de materiales, de la imaginación utópica con modos de calcular su viabilidad. Para ello se plantean, en primer lugar, las críticas de los autores al cálculo de tipo predictivo, vinculado al conocimiento de la tendencia más probable y, en segundo lugar, la distinción entre un tipo de utopía clásica o pura, cuya viabilidad se desconoce, y una utopía realizable o concreta, susceptible de constituirse en horizonte de la planificación y cuya viabilidad se pretende construir. Por último, se destaca el posible valor de los mencionados debates para establecer un diálogo con las reflexiones contemporáneas en torno a las estructuras temporales de la modernidad.
Palabras clave: futuro , viabilidad , planificación , desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.198Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165678
URL: http://www.revistapleyade.cl/index.php/OJS/article/view/320
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Viedma, María Celeste; Hacia una utopía viable: discusiones latinoamericanas en torno al tiempo y la política (1971-1980); Instituto Internacional para la Filosofía y los Estudios Sociales; Pléyade; 27; 6-2021; 106-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES