Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre nuestras pieles: La esencialidad en la construcción del discurso minero

Título: On to our skins: the essentiality in the construction of the mining discourse
Cerutti, Debora AndreaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Heterotopías
ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En el marco de los vaivenes sociopolíticos regionales vinculados al extractivismo yla declaración de la actividad minera como esencial en Argentina, el artículo busca abordar la construcción del discurso que facilitó y propició la minería a cielo abierto en San Juany la reconfiguración del mismo a partir de la declaración del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), para comprender cómo la minería a cielo abierto apareció en el discurso de la esencialidad como?medida excepcional?. El ASPOmarcó nuestro desplazamiento, nuestros intercambios, nuestro contacto y las posibilidades de defender el territorio del extractivismo.Apartir del análisis de algunos enunciados que circularon en plataformas de periodismo corporativo y discursos gubernamentales, me propongocontribuir al campo de estudios del análisis de los discursos, de la ecología política y de las violencias.
 
Within the framework of the regional socio-political ups and downs linked to extractivism and the declaration of mining activity as essential in Argentina, the article seeks to address the construction of the discourse that facilitated and fostered open-pit mining in San Juan and its reconfiguration based on of the declaration of the Social, Preventive and Compulsory Isolation (ASPO), to understand how open-pit mining appeared in the discourse of essentiality as an “exceptional measure”. The ASPO marked our displacement, our exchanges, our contact and the possibilities of defending the territory from extractivismo. Based on the analysis of some statements that circulated on corporate journalism platforms and government speeches, I seek to contribute to the field of studies of discourse analysis, political ecology and violence.
 
Palabras clave: MEGAMINERÍA , EXTRACTIVISMO , CORONAVIRUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165637
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33734
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerutti, Debora Andrea; Sobre nuestras pieles: La esencialidad en la construcción del discurso minero; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 7; 6-2021; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES