Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El derecho a la educación: Definiciones constitucionales comparadas en América del Sur

Título: The right to education: Comparative constitutional definitions in South America
Ruiz, Guillermo RamónIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Sociedad Española de Educación Comparada; Universidad Nacional de Educación a Distancia
Revista: Revista Española de Educación Comparada
ISSN: 1137-8654
e-ISSN: 2174-5382
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
INTRODUCCIÓN. El análisis del derecho a la educación en contextos como América del Sur puede adoptar diferentes enfoques dado que se trata de una región que, por un lado, ha legislado profusamente en materia educativa y, por otro lado, ha experimentado recurrentes procesos de reformas de sus sistemas escolares en las últimas décadas. MÉTODO. En este artículo se analizan las cláusulas constitucionales sobre el derecho a la educación en cuatro países que integran el Mercado Común del Sur (MERCOSUR): Argentina, Brasil, Uruguay (tres de los países miembros) y Chile (uno de los Estados asociados). Se presenta un análisis de las definiciones constitucionales sobre el derecho a la educación en cada uno de los países seleccionados, a la luz de las definiciones conceptuales que tiene este derecho humano. El análisis de las bases constitucionales de la educación permite estudiar de forma comparativa los significados que se le otorgan a este derecho en cada caso. RESULTADOS. En primer lugar, se realiza una definición de este concepto. En segundo lugar, se analizan las constituciones nacionales de cada país para identificar las definiciones que tienen en esta materia. DISCUSIÓN. Se realiza una discusión comparativa de las definiciones normativas que sobre el derecho a la educación se evidencian. Finalmente, se plantean los alcances que los textos constitucionales de estos países tienen sobre el derecho a la educación. Ello presenta líneas para interpretar los procesos de reformas escolares, que se han ejecutado durante las últimas décadas, y que han tenido al derecho a la educación como objeto de regulación, lo cual admite pensar en la potencial conformación de un laboratorio normativo en estos países emergentes.
 
INTRODUCTION. Analyzing the right to education in regions such as South America could be done from different perspectives since this region has had several and profound educational legislation, and also because it has had recurrent educational reforms in the last decades. METHODS. In this piece constitutional definitions -regarding the right to education- are taken into account. Four countries of the Southern Common Market (MERCOSUR) are selected: Argentina, Brazil, Uruguay (three of the five full members) and Chile (an associate State). Data for this research has been collected from the constitutional texts of the studied countries. To analyze the data, it was documenting the case of each country, and its constitutional definitions regarding the right to education by drawing upon excerpts field notes. RESULTS. A conceptual definition of the right to education -from the human rights-based perspective- is provided in order to analyze, from a comparative standpoint, the constitutional norms of each country. DISCUSSION. A comparative analysis is made in function to the normative definitions that these four countries have regarding this matter: the right to education. The constrains and the challenges of the national Constitutions are identified, which allow us to find several interpretations of the schooling reforms that these countries have made in the last decades. In all of them the right to education was object of regulations, which admit designing a potential normative laboratory in these emerging countries.
 
Palabras clave: DERECHO A LA EDUCACION , AMERICA DEL SUR , CONSTITUCIONALISMO , NORMATIVA EDUCATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165545
URL: http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/29247
URL: https://doi.org/10.5944/reec.39.2021.29247
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ruiz, Guillermo Ramón; El derecho a la educación: Definiciones constitucionales comparadas en América del Sur; Sociedad Española de Educación Comparada; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Española de Educación Comparada; 39; 6-2021; 61-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES