Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La militancia social en Jujuy (1990-2015): Un estudio de trayectorias militantes

Título: Social Militancy in Jujuy (1990-2015): A Study of Militant Trajectories
Berardi Spairani, Adrián PabloIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Temas y Debates
ISSN: 1666-0714
e-ISSN: 1853-984X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo propone analizar trayectorias de militantes sociales en la provincia de Jujuy, Argentina, indagando la manera en que los sujetos establecen su compromiso, las condiciones que determinan su inscripción militante y su quehacer político.En este sentido, se analizará la historia de dos militantes de organizaciones sociales que comenzaron a militar en el periodo (1990-2015) por medio de un estudio microestructural, recuperando la perspectiva de carrera propuesta por Howard Becker.Para alcanzar los objetivos establecidos se desarrolló una metodología de corte cualitativo utilizando la técnica del relato de vida, lo que permitió reconstruir las trayectorias recuperando la mirada que los militantes tienen sobre su propia actividad.
 
This article aims to analyze trajectories of social activists in the province of Jujuy, Argentina, investigating the way in which the subjects establish their commitment, the conditions that determine their militant registration and their political work. In this sense, the history of two militants of social organizations that began military in the period (1990-2015) will be analyzed through a microstructural study, recovering the career perspective proposed by Howard Becker. To achieve the established objectives, a qualitative methodology was developed using the life story technique, which allowed reconstructing the trajectories, recovering the look that the militants have on their own activity.
 
Palabras clave: CARRERA MILITANTE , JUJUY , MILITANCIA SOCIAL , MOVIMIENTOS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 390.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165510
URL: https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/543
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Berardi Spairani, Adrián Pablo; La militancia social en Jujuy (1990-2015): Un estudio de trayectorias militantes; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 41; 6-2021; 37-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES