Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La quita de pensiones por invalidez laboral desde una aproximación mediática: representaciones privilegiadas en Clarín y La Nación

Título: The withdrawal of the inability to work pensions, from a mass media approach: privileged representations of Clarín and La Nación
Venturiello, María PíaIcon ; Coscia, Vanesa Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
Revista: Pasado Abierto
ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En junio de 2017 el gobierno de Mauricio Macri dio de baja 70 mil pensiones no contributivas por invalidez laboral. En Argentina, estas pensiones se otorgan a quienes alcanzan un grado de invalidez laboral del 70% y se encuentran en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. En este artículo nos proponemos analizar las representaciones en torno a la quita de pensiones, desde de una mirada interdisciplinaria que articula los estudios sociales de la discapacidad con los estudios en comunicación y cultura. Para ello, estudiamos la visibilidad mediática otorgada al tema en los diarios Clarin y La Nación, y nos preguntamos: ¿Qué aspectos se destacaron en las coberturas mediáticas y cuáles voces se privilegiaron?, ¿Cómo fueron representadas las protestas y sus protagonistas? ¿Qué definiciones sobre la discapacidad suponen estos relatos? La manera de cubrir el hecho por ambos diarios resulta de sus estilos y posicionamientos editoriales, variando en tipo de fuentes consultadas y énfasis acerca de los debates suscitados en torno a la medida.
 
In June 2017, the government of Mauricio Macri canceled 70 thousand non-contributory pensions for inability to work. In Argentina, these pensions are granted to those who reach a degree of occupational disability of 70% and are in vulnerable socioeconomic conditions. In this article we analyze the representations around the withdrawal of pensions, from an interdisciplinary perspective that articulates the social studies of disability with the studies in communication and culture. In order to this aim, we studied the media visibility given to the issue in the Clarin and La Nación newspapers, and we asked: What aspects stood out in the media coverage and which voices were privileged? How were the protests and their protagonists represented? What definitions of disability do these stories imply? The way in which both newspapers cover the event results from their editorial styles and positions, varying in the type of sources consulted and the emphasis on the debates that have arisen around the measure.
 
Palabras clave: pensiones por invalidez , discapacidad , representaciones , diarios argentinos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 975.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165504
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/4727/5367
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Venturiello, María Pía; Coscia, Vanesa Stella Maris; La quita de pensiones por invalidez laboral desde una aproximación mediática: representaciones privilegiadas en Clarín y La Nación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 13; 6-2021; 56-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES