Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer

Título: Coping strategies and quality of life in adolescents with cancer
Colombre, Alejandra; Hauché, Rocío Anabel; Gago Galvagno, Lucas GustavoIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Revista: Psicología UNEMI
e-ISSN: 2602-8379
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La presente investigación buscó evaluar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en adolescentes con cáncer. La muestra estuvo conformada por 60 sujetos adolescentes, de entre 13 y 21 años (M= 17.1, DE= 2.39) que se encontraban en tratamiento oncológico durante julio y agosto de 2020. Se les administró un cuestionario de datos sociodemográficos ad-hoc, la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, y la versión argentina del cuestionario de estrategias de afrontamiento CRI-Y. Los resultados encontrados permiten corroborar las hipótesis formuladas: el uso de estrategias de afrontamiento de aproximación al problema correlaciona con puntajes más altos de calidad de vida, y la búsqueda de apoyo se asocia positivamente con la percepción de calidad de vida de los adolescentes con cáncer. Por último, las adolescentes mujeres informaron mayor uso de estrategias relacionadas a la búsqueda de apoyo y estiman una mejor calidad de vida. Se concluye que deberían implementarse intervenciones centradas en el afrontamiento activo en el proceso de la enfermedad oncológica, de modo de promover la calidad de vida en este tipo de pacientes.
 
The present research sought to evaluate the relationship between coping strategies and quality of life in adolescents with cancer. The sample consisted of 60 adolescent subjects, between 13 and 21 years old (M= 17.1, SD= 2.39) who were in cancer treatment during July and August 2020. They were administered an ad-hoc sociodemographic data questionnaire, the WHOQOL-BREF quality of life scale, and the Argentine version of the CRI-Y coping strategies questionnaire, in its Argentine. The results found allow to corroborate the formulated hypotheses: the use of coping strategies of approach to the problem correlate with higher scores of quality of life, and the search for support is positively associated with the perception of quality of life of the patients. adolescents with cancer. Lastly, female adolescents reported greater use of strategies related to seeking support and estimated a better quality of life. It is concluded that interventions should be implemented focused on active coping in the oncological disease process, in order to promote quality of life in this type of patients.
 
Palabras clave: AFRONTAMIENTO , CALIDAD , APOYO , CANCER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.404Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165502
URL: http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1344
DOI: https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol5iss9.2021pp36-45p
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Colombre, Alejandra; Hauché, Rocío Anabel; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer; Universidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; Psicología UNEMI; 5; 9; 6-2021; 36-45
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES