Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital

Título: The need to reconsider the orthodoxy of freedom of speech in digital communication
Becerra, Martin AlfredoIcon ; Waisbord, Silvio Ricardo
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Desarrollo Económico
ISSN: 0046-001X
e-ISSN: 1853-8185
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El presente este artículo discute las limitaciones de la concepción ortodoxa y maximalista de libertad de expresión a la luz de la controversia sobre la inmunidad de la que gozan las plataformas digitales como Facebook, Google o Twitter, que configuran los espacios hoy masivos de mediación de los flujos de información y comunicación pública. Mediante la exposición de casos notorios de edición problemática de contenidos en el contexto de la pandemia Covid-19 por parte de las compañías dueñas de las redes sociales digitales, y a propósito del decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien en mayo de 2020 ordenó revisar las normas legas que las alcanzan, se exploran las paradojas y contradicciones propias del sistema emergente de comunicación pública, con la premisa de que “más comunicación” no equivale a “mejor comunicación”.
 
This article discusses the limitations of the orthodox and maximalist conception of freedom of expression in light of the controversy over the immunity enjoyed by digital platforms such as Facebook, Google or Twitter, as massive mediation spaces of information and public communication flows. By exposing notorious cases of problematic content edited in the context of the Covid-19 pandemic by these companies, and in connection with the Executive Order of the US president, Donald Trump, that in May 2020 ordered to refresh the legal norms that reach them, the article explores the paradoxes and contradictions of the emerging public communication system, with the premise that “more communication” is not equivalent to “better communication”.
 
Palabras clave: LIBERTAD DE EXPRESION , INTERNET , PLATAFORMAS DIGITALES , REGULACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 524.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165497
URL: https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/105
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Becerra, Martin Alfredo; Waisbord, Silvio Ricardo; La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 232; 5-2021; 295-313
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES