Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia

Título: On the possibility of a monist interpretation of the First Analogy of Experience
Jauregui, ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 0325-0725
e-ISSN: 1852-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En la demostración del principio de la Primera Analogía de la Experiencia, Kant arriba a la controvertida conclusión de que la sustancia ha de poseer una permanencia absoluta. Algunos autores han considerado que esto supone la existencia de una única sustancia. Los objetos de nuestra experiencia cotidiana no serían propiamente sustanciales, sino que serían más bien estados por los que pasa esa sustancia única.Contra este punto de vista, propongo, en este trabajo, una interpretación según la cual el mejor modelo para comprender las Analogías de la Experiencia es aquél que deja abierta la posibilidad de una pluralidad de sustancias que existen en el espacio-tiempo, sin comienzo ni fin. Me propongo demostrar además que, de acuerdo con este modelo, los objetos de nuestra experiencia cotidiana contarían como auténticas sustancias.
 
In demonstrating the principle of the First Analogy of Experience, Kant arrives at the controversial conclusion that the substance must possess an absolute permanence. Some authors have considered that this implies the existence of a single substance. The objects of our daily experience would not be properly substantial, but rather would be states through which that unique substance passes. Against this point of view, I propose, in this work, an interpretation according to which the best model for understanding the Analogies of Experience is one that leaves open the possibility of a plurality of substances that exist in space-time, without be-ginning or end. I also intend to demonstrate that, according to this model, the objects of our daily experience would count as authentic substances.
 
Palabras clave: KANT , SUSTANCIA , MONISMO , PRIMERA ANALOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165461
URL: https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/173
DOI: https://doi.org/10.36446/rlf2021173
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jauregui, Claudia; Sobre la posibilidad de una interpretación monista de la Primera Analogía de la Experiencia; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 47; 1; 5-2021; 7-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES