Evento
Uso extraetiqueta de fipronil en gallinas ponedoras: residuos en huevo por vía oral y tópica
Cantón, Lucila
; Cantón, Candela
; Dominguez, Maria Paula
; Lanusse, Carlos Edmundo
; Alvarez, Luis Ignacio
; Moreno Torrejon, Laura






Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento:
20/10/2020
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Farmacología Experimental;
Título de la revista:
LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Editorial:
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
ISSN:
2250-4079
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El Fipronil (FIP) es un pesticida del grupo de los fenilpirazoles muy utilizado para el control de enfermedades parasitarias tanto en pequeños como grandes animales. Aunque esta molécula no se encuentra aprobada para uso en gallinas ponedoras, se lo utiliza de manera extra-marbete para el control del ácaro rojo de las aves de corral, el Dermanyssus gallinae. En consecuencia, existe evidencia de huevos con residuos de FIP. En el presente trabajo se llevó a cabo un estudio de residuos controlado reproduciendo las administraciones extra etiqueta realizadas en la producción avícola convencional con el objetivo de analizar los perfiles de residuos de FIP y su metabolito (FIP-SO2) en huevo y de esta forma recomendar un posible período de retirada. Treinta y cuatro (34) gallinas reproductoras Plymouth Rock Barrada fueron divididas en 2 grupos (n=17). En ambos grupos se utilizó FIP 1% Ectoline®, Merial Argentina S.A. Grupo A, se realizaron 2 administraciones de FIP en el alimento (1 mg FIP/kg) al día 1 y día 7; Grupo B, se administró una única dosis de FIP vía tópica (1 mg FIP/kg). Los huevos se colectaron hasta el día 35 post-tratamiento. Las muestras fueron procesadas y se analizaron en UFLC-MS/MS. Las C max de FIP fueron de 228.5±79.8 ng/g al día 12 y de 27.1±4.9 ng/g al día 7 para A y B, respetivamente. En ambos grupos el perfil residual más alto se midió en FIP-SO2, alcanzando un C max de 1,849±867 ng/g al día 22 en A y de 163±26 ng/g al día 14 en B. Las concentraciones de residuos totales del FIP después de la administración tanto oral como tópica estuvieron por encima de los límites máximos de residuos (LMR). Los períodos de retirada resultaron de 74 días para la administración tópica y de 154 días para la administración oral. Estos son períodos de restricción muy largos, considerando el dinamismo de la producción en cuestión. En conclusión, estas administraciones no se recomendarían bajo ningún punto de vista en las gallinas ponedoras.
Palabras clave:
Fipronil
,
Huevos de gallina
,
Residuos
,
Uso extraetiqueta
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Uso extraetiqueta de fipronil en gallinas ponedoras: residuos en huevo por vía oral y tópica; LII Reunión Anual y Primer Congreso Virtual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Virtual; Argentina; 2020; 45-45
Compartir