Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un cuarto de siglo de arqueología histórica en las fronteras y espacios rurales de Argentina

Título: A quarter of a century of historical archeology in the frontiers and rural spaces of Argentina
Pedrotta, VictoriaIcon ; Bagaloni, Vanesa NataliaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Cambridge University Press
Revista: Latin American Antiquity
ISSN: 1045-6635
e-ISSN: 2325-5080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Desde hace unos veinticinco años, en Argentina comenzó el desarrollo de un nuevo campo de investigación arqueológica centrado en los espacios que sucesivamente funcionaron como fronteras interétnicas y/o territorios rurales en la región pampeana, el norte de Patagonia y sus inmediaciones, desde la colonia hasta la consolidación del estado-nación, a fines del siglo XIX. Este campo de estudio, en sentido amplio -arqueología de los espacios fronterizos y rurales-, se encuentra consolidado dentro de la arqueología histórica argentina mediante un número creciente de proyectos y el trabajo sistemático de distintos equipos que, desde diferentes perspectivas teórico-metodológicas, han recorrido múltiples caminos. Aquí se efectúa un análisis crítico sobre el desarrollo, el estado actual y las perspectivas de dicha especialidad, centrado en dos ejes: (1) su surgimiento y evolución y (2) el perfil y la inserción de los equipos de investigación. Ambos ejes muestran su gran dinamismo que se refleja en la diversificación sostenida de los temas, espacios y períodos abordados. El análisis pone en diálogo este nuevo campo, uno de los rasgos más destacados de la arqueología argentina en las últimas décadas, tanto con las coyunturas académico-institucionales y los contextos históricos locales como con el ámbito mayor de la arqueología histórica sudamericana.
 
Twenty-five years ago, the development of a new field of archaeological research began in Argentina, focused on spaces that were, successively, interethnic frontiers and/or rural territories in the pampean region, the north of Patagonia and the surrounding areas, from the colonial era until the consolidation of the nation-state at the end of the nineteenth century. This field of study— which we call, in a broad sense, “archaeology of the frontier and rural areas”—is currently consolidated inside Argentine histo rical archaeology by means of a growing number of projects and the systematic work of different research teams, which, from diverse theoretical and methodological perspectives, have experienced varied courses. This article offers a critical analysis of the development, contemporary state, and perspectives presented by the archaeology of the pampean border and rural zones, put ting the focus on two areas: (1) its emergence and evolution, and (2) the profile and areas of inclusion of the research teams. Both areas demonstrate the field’s great dynamism, reflected in the sustained expansion and diversification of the issues, spaces, and periods studied. Finally, the analysis establishes a dialogue between this new field of study, one of the most prominent features of Argentinean archaeology during recent decades, and both academic institutional conjunctures and local historical contexts wit hin the wider field of South American historical archaeology.
 
Palabras clave: ARQUEOLOGIA HISTORICA , FRONTERAS COLONIALES , FRONTERAS REPUBLICANAS , ARQUEOLOGIA RURAL , HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 623.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165394
URL: https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/abs/un-
DOI: http://dx.doi.org/10.1017/laq.2021.5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pedrotta, Victoria; Bagaloni, Vanesa Natalia; Un cuarto de siglo de arqueología histórica en las fronteras y espacios rurales de Argentina; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 32; 2; 6-2021; 368-384
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES