Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las lenguas indígenas en la Argentina y su continuidad en el español regional

Título: The indigenous languages in Argentina and their continuity in regional Spanish
Avellana, Alicia MarianaIcon ; Messineo, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Universidad de Costa Rica. Facultad de Letras. Escuela de Filología y Lingüística
Revista: Káñina
ISSN: 0378-0473
e-ISSN: 2215-2636
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Argentina es un país que ha negado e invisibilizado históricamente su matriz multilingüística y pluriétnica, especialmente, la vinculada con los pueblos indígenas. No obstante, el número de personas que se reconocen como indígenas supera las cifras de una nación imaginada como homogénea y monolingüe. En este artículo presentamos un panorama general de las lenguas indígenas habladas actualmente en el territorio argentino, con especial foco en su situación sociolingüística y en su contacto con el español. Asimismo, presentamos tres rasgos gramaticales y pragmáticos propios de algunas de las lenguas indígenas y observamos su influencia y continuidad en el español regional (i.e. la no marcación gramatical de tiempo, la evidencialidad, y la presencia de marcadores pragmáticos). Estos ejemplos nos permiten profundizar en rasgos tipológicos poco conocidos en las lenguas del mundo -y no presentes en el español general- lo que supone un aporte a la visibilización y concientización de la diversidad lingüística como patrimonio humano universal.
 
Argentina is a country that has historically denied and invisibilized its multi-linguistic and multi-ethnic matrix, especially the one linked to indigenous peoples. However, the number of people who recognize themself as indigenous surpasses the figures of a nation imagined as homogenous and monolingual. In this article, we present a general overview of the indigenous languages currently spoken in Argentine territory, with special focus on their sociolinguistic situation and their contact with Spanish. Likewise, we present three grammatical and pragmatic features of some of the indigenous languages and we observe their influence and continuity in regional Spanish (i.e. tenselessness, evidentiality, and pragmatic markers). These examples allow us to delve into typological features scarcely known in the languages of the world - and not present in general Spanish- which is a contribution to the visibility and awareness of linguistic diversity as a universal human heritage.
 
Palabras clave: LENGUAS INDÍGENAS , ARGENTINA , ESPAÑOL , CONTACTO DE LENGUAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 565.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165340
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/47026
DOI: https://doi.org/10.15517/rk.v45i1.47026
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Avellana, Alicia Mariana; Messineo, Maria Cristina; Las lenguas indígenas en la Argentina y su continuidad en el español regional; Universidad de Costa Rica. Facultad de Letras. Escuela de Filología y Lingüística; Káñina; 45; 1; 5-2021; 207-231
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES