Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La recepción de la noción procleana de authypostaton en Nicolás de Cusa

Título: The reception of the proclean notion authypóstaton in Nicholas of Cusa
D'amico, ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 0325-0725
e-ISSN: 1852-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo analiza la noción de authypóstaton en la obra De principio (1459) de Nicolás de Cusa a partir de la lectura directa que realiza el autor de dos escritos procleanos en su versión latina, Elementatio Theologica e In Parmenidem.. Tal noción es desplazada del ámbito de las hénadas a la del principio primero en una doble consideración como principio intelectual y como principio supra-intelectual. Sin embargo, procura mostrar que la apropiación de esta noción que realiza el Cusano supone una tradición de lectura en la cual él se inscribe.
 
In this paper I analize the notion of authypóstaton in Nicolás of Cusa’s treatise De Principio (1459). I will specifically explore Cusanus’ interpretation of this concept based on his direct access to Proclus’ Elementatio Theologica and In Parmenidem, i.e., two Proclean works in their Latin version. I will claim that Nicholas displaced the notion of authypóstaton from the domain of henads to that of the first principle. Thus, it becomes both an intellectual and a supra-intellectual principle. However, the assimilation of this notion by Cusanus shows that he was consciously enrolled in that philosophical tradition.
 
Palabras clave: PROCLO , NICOLAS DE CUSA , AUTHYPOSTATON , AUTOCONSTITUCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 197.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165334
DOI: http://dx.doi.org/10.36446/rlf2021211
URL: https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/211
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
D'amico, Claudia; La recepción de la noción procleana de authypostaton en Nicolás de Cusa; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 47; 1; 4-2021; 207-224
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES