Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Viñas y arboles frutales en el registro etnohistórico del Noroeste argentino: apuntes para la investigación arqueológica

Título: Vines And Fruit Trees in the Ethnohistorical Record of the Argentine Northwest: Notes for Archaeological Research
Castillón, Vanina GiseleIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad de Tarapacá
Revista: Chungará
ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
A partir de la lectura de documentos escritos en los siglos XVI y XVII, se analizaron en este caso únicamente las menciones a un grupo de especies introducidas: viñas y árboles frutales. Se relevaron las etnoespecies de interés y se infirieron las especies taxonómicas, en relación a cuatro ciudades fundadas en el siglo XVI: Santiago del Estero (en Santiago del Estero), Londres de La Nueva Inglaterra (en Catamarca), San Miguel de Tucumán (en Tucumán) y Nuestra Señora de Talavera (en Salta). Se estableció que las viñas y árboles frutales habrían sido introducidos tempranamente y cultivados principalmente en las chacras de las ciudades. Además, se registró la emergencia de nuevos actores vinculados a las prácticas agrícolas, así como menciones a la experimentación, al almacenamiento y la comercialización. Finalmente, se propusieron indicadores arqueológicos sobre la presencia de estas especies en las ciudades coloniales tempranas del NOA.
 
Based on the reading of documents written in the 16th and 17th centuries, an analysis is presented focusing only on the mentions of a group of introduced species: vines and fruit trees. The ethnospecies of interest were highlighted, and taxonomic species were inferred in relation to four cities founded in the 16th century: Santiago del Estero (in Santiago del Estero), Londres de la Nueva Inglaterra (in Catamarca), San Miguel de Tucumán (in Tucumán), and Nuestra Señora de Talavera (in Salta). It was established that the vines and fruit trees would have been introduced in an early period and cultivated mainly in the orchards of the cities. Furthermore, new actors linked to agricultural practices were identified, and mentions of experimentation, storage, and commercialization were recognized. Finally, archaeological indicators were proposed for the presence of these species in the early colonial cities of Argentine Northwest.
 
Palabras clave: VIÑAS , ARBOLES FRUTALES , CIUDADES COLONIALES , NOROESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 598.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165255
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-73562021005000401&script=sci_abstract
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562021005000401
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Castillón, Vanina Gisele; Viñas y arboles frutales en el registro etnohistórico del Noroeste argentino: apuntes para la investigación arqueológica; Universidad de Tarapacá; Chungará; 53; 1; 4-2021; 103-116
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES