Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carbone, Valeria Lourdes
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2022-08-11T16:16:29Z
dc.date.issued
2021-04
dc.identifier.citation
Carbone, Valeria Lourdes; La Administración Biden y América Latina: ¿puede hablarse de una nueva relación con la región?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Huellas de Estados Unidos; 20; 4-2021; 110-120
dc.identifier.issn
1853-6506
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/165247
dc.description.abstract
Luego de uno de los procesos electorales más disputados e impugnados en medio siglo, del “asalto” al Capitolio del 6 de enero de 2021 – que se produjo en el marco de la certificación de los votos del colegio electoral, una ceremonia que pondría fin a las indefiniciones de un proceso marcado por denuncias de fraude, supresión de derechos electorales e interferencia extranjera -, y de la incertidumbre del escenario pos electoral, el interrogante que sobrevoló la región ha sido si el demócrata Joe Biden traería un cambio significativo a la política estadounidense hacia América Latina. Lo que se observa es que el cambio de retórica, tono o estilo de la actual gestión no representa modificaciones sustanciales en los temas de una agenda de política exterior en la que América Latina no ocupa un lugar central ni prioritario. Dicho ello, y si bien de manera secundaria y sin una política uniforme, los ojos estarán puestos en la dinámica de la relación con Cuba, Venezuela, México, Brasil, Colombia, el Triángulo Norte de Centroamérica - El Salvador, Guatemala y Honduras en relación a la cuestión migratoria - y en menor medida, con el resto de la región.
dc.description.abstract
After one of the most contested electoral processes in half a century, the assault on the Capitol on January 6, 2021 - which took place in the context of the certification of the electoral college's votes, a ceremony that would put an end to the hesitations of a process marked by allegations of fraud, suppression of voting rights and foreign interference -, and the uncertainties of the post-electoral scenario, the question that has flown over Latin America has been whether Joe Biden's Administration would bring change to US policy toward the region. The change in rhetoric, tone, or style that the Biden administration intends to show does not represent substantial alterations in a foreign policy agenda in which Latin America is not a priority. That said, and without a uniform policy, the focus will be on Cuba, Venezuela, Mexico, Brazil, Colombia, and the Northern Triangle of Central America (El Salvador, Guatemala, and Honduras) concerning the migration issue.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
dc.subject
AMÉRICA LATINA
dc.subject
POLÍTICA EXTERIOR
dc.subject
JOE BIDEN
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
La Administración Biden y América Latina: ¿puede hablarse de una nueva relación con la región?
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-08-11T13:07:20Z
dc.journal.number
20
dc.journal.pagination
110-120
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Carbone, Valeria Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Inv. y Estudios Sobre Aca. Latina; Argentina
dc.journal.title
Huellas de Estados Unidos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/numeros_anteriores/index.html
Archivos asociados