Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cuidado hospice como un cuidado humanizado en el final de la vida

Título: Hospice care as humanized end-of-life care
Radosta Rosas, Darío IvánIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Salud Colectiva
ISSN: 1669-2381
e-ISSN: 1851-8265
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo se propone analizar las prácticas de cuidado de personas enfermas en el final de la vida llevadas a cabo en el contexto de una institución hospice ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de una metodología cualitativa de investigación, entre 2016 y 2020 se realizó un trabajo de campo etnográfico, con observación participante en los diversos equipos de voluntarios y personal de enfermería en su labor diaria, complementada con charlas informales y dos encuestas. Adicionalmente, se realizaron entrevistas semiestructuradas con actores claves. Del material recabado, se muestran algunos de los valores sobre los que se sustenta el cuidado hospice y que discuten directamente con el modelo biomédico, tales como la integralidad, el holismo y el respeto por la autonomía de la persona enferma. Como hipótesis, se sostiene que el cuidado, como práctica constitutiva de la interacción humana, produce y reproduce valores que componen el entramado de la vida social. Por tanto, analizar prácticas de cuidado en contextos no clínicos, a partir de propuestas que buscan humanizar el contexto de la atención de la salud, brinda herramientas para pensar críticamente los valores que estructuran nuestro sistema sanitario.
 
This study aims to analyze end-of-life care practices carried out at a hospice institution located in the province of Buenos Aires, Argentina. Based on a qualitative research methodology, ethnographic fieldwork was carried out between 2016 and 2020. Fieldwork included participant observation of the day-to-day work of diverse volunteer teams and nursing professionals, which was complemented with informal conversations and two surveys. Additionally, semi-structured interviews with key actors were conducted. The data collected reflect some of the values of hospice care that directly challenge the biomedical model, such as integrality, holism, and respect for the autonomy of the sick person. This article puts forth the hypothesis that care – as a constitutive practice of human interaction – produces and reproduces values that make up the structures of social life. Therefore, analyzing care practices in non-clinical contexts, based on proposals that seek to humanize the context of health care, provides tools to think critically about the values that structure our health system.
 
Palabras clave: ARGENTINA , HOSPICE CARE , PALLIATIVE CARE , TERMINAL CARE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165168
URL: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/3108
DOI: http://dx.doi.org/10.18294/SC.2021.3108
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Radosta Rosas, Darío Iván; El cuidado hospice como un cuidado humanizado en el final de la vida; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 17; 4-2021; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES