Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La renta hídrica en el riego de cultivos extensivos en el norte de Buenos Aires (Argentina)

Título: Water rent in the irrigation of extensive crops in the north of Buenos Aires, Argentina
Riera, ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Revista: CS
ISSN: 2011-0324
e-ISSN: 2665-4814
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La concepción, culturalmente arraigada, de que el agua es un bien libre, desconoce que, en realidad, se trata de un recurso común que, en el caso de Argentina, es público. En este trabajo, me propongo revisar las teorías clásicas y algunas aproximaciones contemporáneas a la cuestión de la renta del suelo, para aplicarlas al uso del agua subterránea por parte de agricultores y empresas semilleras en el norte de la provincia de Buenos Aires. Con base en este estudio de caso, se argumenta que el uso del agua para riego, como un medio de producción no producido, implica, mediante la ausencia de regulación efectiva, la apropiación de una renta territorial. Para comprender su existencia y apropiación, es necesario considerar las diferencias entre los recursos agua y tierra. Como conclusión, se sostiene la existencia de una renta hídrica como la renta particular de la agricultura bajo riego mecanizado del capitalismo agrario.
 
The culturally rooted conception that water is a free good does not acknowledge that it is a common-pool resource, which, in the case of Argentina, it is public property. In this paper we review the classical theories and some contemporary approaches to the question of ground rent to apply this concept to the use of groundwater by farmers and seed companies in the north of the province of Buenos Aires. Based on this case study, we argue that the use of water for irrigation, as a non-produced means of production, implies, through the absence of effective regulation, the appropriation of a territorial rent. To understand its existence and appropriation, it is necessary to consider the differences between water and land resources. In conclusion we claim the existence of water rent as a particular type of rent in the irrigated agriculture of agrarian capitalism.
 
Palabras clave: AGUA SUBTERRÁNEA , REGULACION , APROPIACION , CAPITALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 385.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165038
URL: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/4044
DOI: http://dx.doi.org/10.18046/recs.i33.4044
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Riera, Constanza; La renta hídrica en el riego de cultivos extensivos en el norte de Buenos Aires (Argentina); Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; CS; 33; 4-2021; 275-299
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES