Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilidad laboral y desigualdad remunerativa bajo condiciones de heterogeneidad ocupacional, Argentina (2010-2019)

Título: Labor mobility and payment inequality under conditions of occupational heterogeneity, Argentina (2010-2019)
Robles, Ramiro Enrique; Fachal, María NoelIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo analizar la articulación entre segmentación laboral y desigualdad de ingresos en el mercado de trabajo urbano argentino reciente (2010-2019) recuperando la perspectiva teórica de la heterogeneidad estructural. En primer lugar, se presenta información empírica transversal y longitudinal de corto plazo para ofrecer evidencias en relación con: a) la segmentación laboral en la estructura ocupacional argentina; y b) los patrones de movilidad de la mano de obra argentina urbana. En segunda instancia, se abordan los factores que habrían de influir sobre la determinación de las remuneraciones, considerando especialmente la presencia o no de efectos diferenciales para los grupos de fuerza de trabajo que registran trayectorias ocupacionales dispares en el corto plazo. De este modo, se persigue analizar si las brechas estructurales entre sectores de la demanda de empleo se traducen en patrones diferenciales de movilidad ocupacional de corto plazo, y si estas trayectorias laborales dispares se reflejan en asimetrías de ingresos para trabajadores con atributos similares. Para ello, se utilizarán los micro-datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) en su modalidad continua, para un conjunto de años ventana.
 
This work aims to analyze the articulation between labor segmentation and income inequality in the recent argentine urban labor market (2010-2019), recovering the theoretical perspective of structural heterogeneity. First, short-term cross-sectional and longitudinal empirical information is presented to provide evidence in relation to: a)labor segmentation in the argentine occupational structure; and b)the mobility patterns of urban argentine labor. in the second instance, the factors that should influence the determination of remuneration are addressed, especially considering the presence or absence of differential effects for groups of the workforce that record disparate occupational trajectories in the short term. thus, the aim is to analyze whether the structural gaps between sectors of employment demand translate into differential patterns of short-term occupational mobility, and whether these disparate work trajectories are reflected in income asymmetries for workers with similar attributes. to do this, the micro-data from the permanent Household survey (epH-indec) will be used in its continuous mode, for a set of window years.
 
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO , ESTRUCTURA SECTORIAL , SEGMENTACIÓN LABORAL , MOVILIDAD LABORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 848.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165035
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/143
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Robles, Ramiro Enrique; Fachal, María Noel; Movilidad laboral y desigualdad remunerativa bajo condiciones de heterogeneidad ocupacional, Argentina (2010-2019); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 338; 4-2021; 59-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES