Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hegemonía, ecología y problemática ambiental

Título: Hegemony, ecology and environmental problems
Di Pasquo, Federico MartínIcon ; Del Castillo, Dañiela; Busan, Tomás Emilio; Rodríguez, Esteban; Klier, Gabriela RuthIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Política y Sociedad
ISSN: 1130-8001
e-ISSN: 1988-3129
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Sostenemos que en el contexto internacional de la problemática ambiental se presenta una concepción hegemónica de naturaleza, dada por la noción de ecosistema. En primer lugar, mostramos el modo en que esta concepción ecológica de naturaleza satura el contexto de la crisis ambiental, deviniendo en un medio obligado para los diferentes actores involucrados. En segundo lugar, destacamos tres características que le son asignadas a esta unidad de estudio ecológica y que explican, parcialmente, su carácter hegemónico: el ecosistema es considerado como una unidad sin dimensión espacio-temporal definida; el ecosistema es considerado como una unidad que permite incorporar a la especie humana y el ecosistema es considerado como una unidad que es anterior a la experiencia de sus investigadores e investigadoras. Finalmente, sugerimos tres consecuencias no deseadas de esta concepción hegemónica para las problemáticas ambientales.
 
We uphold the view that, in the international context of environmental issues, an hegemonic conception of nature is presented, given by the notion of ecosystem. In the first place, we show the way in which this ecological conception of nature “saturates” the context of the environmental crisis, becoming a “compulsory medium” for the different actors involved. Secondly, we highlight three features that are assigned to this ecological study unit and that partially explain its hegemonic character: the ecosystem is considered a unit with no defined space-time dimension; the ecosystem is considered a unit that allows the human species incorporation and the ecosystem is considered a unit that precedes the experience of its researchers. Finally, we suggest three unintended consequences of this hegemonic conception for the environmental issues.
 
Palabras clave: Marc Angenot , Naturaleza , Ecosistema , Programas internacionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 478.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164923
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/68878
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/poso.68878
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Pasquo, Federico Martín; Del Castillo, Dañiela; Busan, Tomás Emilio; Rodríguez, Esteban; Klier, Gabriela Ruth; Hegemonía, ecología y problemática ambiental; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 58; 1; 3-2021; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES