Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Instrumentos líticos de cuarzo, prácticas sociales y vida campesina durante el primer milenio de la era en el este de Catamarca, Argentina

Título: Quartz lithic instruments, social practices and peasant life during the first millenium of the era at eastern Catamarca, Argentina
Egea, Débora MarianaIcon ; Moreno, Enrique AlejandroIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En la reproducción social cotidiana, las poblaciones humanas utilizan diferentes herramientas para resolver actividades. Una de las formas de acceder a estos instrumentos es a través del estudio de la formatización de filos, puntas y superficies líticas. En este trabajo nos interesa introducirnos en la forma en que manufacturaron sus herramientas las poblaciones que habitaron la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca, Argentina) durante el primer milenio de la era. Se evalúan las características técnicas, morfológicas y funcionales de los instrumentos líticos de diferentes sitios excavados en el este catamarqueño para analizar diferencias en los sitios arqueológicos estudiados. Además, este trabajo constituye un aporte al análisis de los instrumentos manufacturados en cuarzo, materia prima que presenta algunas particularidades en cuanto a su dureza y calidad para la talla, pero que representa prácticamente la totalidad de la tecnología lítica en los sitios trabajados en una vasta zona del centro-norte de la Argentina.
 
Human populations used different lithic tools in order to address daily activities in everyday social reproduction. One way of approaching these instruments is by studying how lithic edges, points and surfaces were formatted. In this work, we are interested in introducing tool manufacturing by human populations that inhabited El Alto-Ancasti mountains (Catamarca, Argentina) during the first millennium of the era. For this purpose, we evaluate technical, morphological and functional characteristics of lithic instruments retrieved from excavations in different sites of eastern Catamarca, and then analyze the differences among the latter. In addition, this work is a contribution to the study of instruments made of quartz, a raw material that displays particular features in terms of hardness and quality for knapping. It also practically represents the whole lithic technology found in archaeological sites in a wide area of central and northern Argentina.
 
Palabras clave: TECNOLOGÍA LÍTICA , CUARZO , SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI , CAMPESINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.270Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164874
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/12725
DOI: https://doi.org/10.24215/18521479e005
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Egea, Débora Mariana; Moreno, Enrique Alejandro; Instrumentos líticos de cuarzo, prácticas sociales y vida campesina durante el primer milenio de la era en el este de Catamarca, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 1; 7-2021; 145-176
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES