Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La invención de los dioses en el ateísmo ilustrado: la Lettre de Thrasybule à Leucippe

Título: The Emergence of the Gods in Enlightenment Atheism: the Lettre de Thrasybule à Leucippe
Zorrilla, Natalia LorenaIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Araucaria
ISSN: 1575-6823
e-ISSN: 2340-2199
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo tiene como objetivo examinar la problemática del surgimiento del culto a los dioses en la Lettre de Thrasybule à Leucippe, manuscrito clandestino atribuido a Nicolás Fréret. Analizamos los distintos estratos del ateísmo que expresa allí Trasíbulo, el ficticio autor de la carta. Reconstruimos y examinamos el proceso mediante el cual, según Trasíbulo, la humanidad originaria habría creado las deidades e instituido rituales de adoración de estas. Nos proponemos mostrar que si bien tal proceso comporta cierto pesimismo acerca del progreso de la secularización, también presupone que la superstición no es necesariamente un destino inexorable de la humanidad.
 
This paper aims at examining the problem of the emergence of the gods and their cults in Lettre de Thrasybule à Leucippe, a clandestine manuscript attributed to Nicholas Fréret. We analyze different theoretical levels of the atheism expressed by Thrasybule, the letter’s fictional author. We reconstruct and examine the process by which, according to Thrasybule, “original humanity” might have created its deities and established worshiping rituals honoring them. We seek to show that although said process entails a certain degree of pessimism concerning the progress of secularization, it also encompasses the idea that superstition need not be an inexorable destiny for humanity.
 
Palabras clave: ATEÍSMO , MANUSCRITOS CLANDESTINOS , ILUSTRACIÓN , FRÉRET
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 397.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164863
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/11441
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zorrilla, Natalia Lorena; La invención de los dioses en el ateísmo ilustrado: la Lettre de Thrasybule à Leucippe; Universidad de Sevilla; Araucaria; 23; 46; 3-2021; 85-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES